Propiedades y beneficios del Arroz Negro
El arroz morado o negro (Oryza sativa linnaeus) está considerado como la variedad de arroz más saludable, con un mayor contenido en vitaminas y minerales que el arroz blanco y el integral.
El arroz negro debe su color a unos potentes pigmentos naturales llamados antocianinas, que tienen una impresionante actividad antioxidante, lo que se suma a los beneficios para la salud de esta variedad.
Se sabe que los antioxidantes antociánicos protegen a las células contra los daños causados por las moléculas reactivas de oxígeno llamadas radicales libres.
Además de ser una buena fuente de vitamina E, fibra y proteínas, se ha demostrado que el arroz negro ayuda a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, contribuye a la salud digestiva y alivia el estreñimiento, entre otros beneficios.
Según las investigaciones, su consumo regular contribuye a la prevención y gestión de enfermedades graves como la aterosclerosis, la hipertensión, los niveles altos de colesterol, la artritis, las alergias e incluso el cáncer.
✪ Beneficios del arroz negro

Arroz negro frente a arroz blanco y arroz integral
¿En qué se diferencia el arroz negro del blanco y del integral? En primer lugar, algunas variedades de arroz negro son más pegajosas que el arroz blanco normal o el arroz integral debido a un menor contenido de amilosa y un mayor contenido de amilopectina. La amilosa y la amilopectina son los dos componentes del almidón. Por ello, el arroz negro más pegajoso se denomina glutinoso; a pesar de llamarse así, no contiene gluten. En segundo lugar, su color oscuro es el resultado de un alto contenido de antocianina que da al arroz un pigmento negro cuando está crudo. Después de la cocción, el arroz negro adquiere un color púrpura intenso, por lo que también se le llama arroz púrpura.
¿A qué sabe el arroz negro?
En realidad, el arroz negro tiene un ligero sabor a nuez e incluso puede describirse como ligeramente dulce. Junto con una textura pegajosa, es ideal para postres como el arroz con leche, el pan de arroz, incluso los fideos, la pasta, etc. En general, el arroz negro está clasificado como más sano que el arroz integral y se dice que su consumo regular contribuye a la salud en general.
¿Cuáles son los beneficios?
Vea a continuación cuáles son las 5 razones principales por las que debería considerar incluir el arroz negro en su dieta:
Alto contenido en antioxidantes
El color oscuro del arroz negro indica la presencia de poderosos pigmentos antioxidantes llamados antocianinas. Las mismas antocianinas que dan al arroz negro su coloración negra y púrpura pueden encontrarse en las moras y los arándanos. Como ya sabrá, los arándanos, las moras y otras frutas de color oscuro tienen una increíble actividad antioxidante. Y lo mismo ocurre con el arroz negro. Se cree que los antioxidantes previenen el daño celular causado por los radicales libres y, por tanto, proporcionan protección contra enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas e incluso reducen los riesgos de cáncer al tratar las afecciones que pueden evolucionar hacia el cáncer.
El arroz negro protege la salud del corazón
El alto contenido en antocianinas del arroz negro evita la acumulación de placas en las paredes de las arterias, principal causa de la aterosclerosis y los infartos. La placa que contrae las arterias es en realidad grasa, calcio y otros depósitos. Al parecer, las antocianinas de las frutas y verduras de color oscuro y del arroz negro controlan los niveles de colesterol (grasa en sangre) y contribuyen así a mantener un corazón y un sistema circulatorio sanos. Se cree que son tan eficaces como algunos de los medicamentos más eficientes utilizados para tratar el colesterol alto.
Retrasa los signos de envejecimiento
Una de las principales funciones de los antioxidantes es prevenir el daño celular y ayudar a reparar las células dañadas. Esto significa, básicamente, que con suficientes antioxidantes, nuestro cuerpo podría seguir gozando de buena salud indefinidamente gracias a que las células funcionan perfectamente. En teoría, la salud celular es la base de la buena salud, con todo lo que ello implica, desde un menor riesgo de enfermedades crónicas hasta un envejecimiento más lento y una mejor calidad de vida incluso en la vejez. Existen pruebas científicas reales de que una dieta compuesta por alimentos ricos en antioxidantes, como los arándanos o las moras, ralentiza el envejecimiento celular, retrasa los signos de la edad y protege contra las enfermedades crónicas.
Prevención de enfermedades
Se dice que el arroz negro ayuda a prevenir la diabetes, la enfermedad de Alzheimer e incluso el cáncer debido a su alto contenido en antioxidantes. Esta variedad también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que contribuye a reducir el riesgo de diabetes de tipo 2 y a mejorar los niveles de energía. En lo que respecta al Alzheimer y al cáncer, se ha teorizado que los antioxidantes del arroz negro previenen el daño celular masivo que podría ser responsable de la aparición de dichas enfermedades.
No tiene gluten
Al no tener gluten, el arroz negro puede consumirse con seguridad si se padece la enfermedad celíaca, la intolerancia al gluten o incluso la alergia al trigo. El arroz negro, rojo, púrpura y marrón, el arroz blanco refinado, el amaranto, el trigo sarraceno y la quinoa no contienen gluten y, por tanto, son fáciles de digerir, lo que permite que la digestión siga su curso normal sin efectos secundarios.
Comparación de distintas variedades de arroz
Arroz blanco refinado: 6,8% de proteínas, 1,2% de hierro, 0,5% de zinc, 0,6% de fibra.
Arroz integral: 7,9% de proteínas, 2,2% de hierro, 0,5% de zinc, 2,8% de fibra.
Arroz rojo: 7,0% de proteínas, 5,5% de hierro, 3,3% de zinc, 2,0% de fibra.
Arroz negro: 8,5% de proteínas, 3,5% de hierro, 1% de zinc, 4,9% de fibra.
Conclusión
En general, el arroz negro es, con diferencia, la variedad de arroz más saludable. Favorece la salud cardiovascular, retrasa el envejecimiento y participa en la prevención de ciertas enfermedades como la diabetes y el Alzheimer. Su consumo regular parece mejorar los niveles de colesterol en sangre y reducir la inflamación. Bajo en azúcar y rico en fibra, el arroz negro es una opción dietética realmente saludable. Si opta por el arroz negro integral, también obtendrá buenas cantidades de vitamina E, un excelente agente natural para el cuidado de la piel y antioxidante.