Propiedades y beneficios de la Jabuticaba

La jabuticabeira, jaboticaba o jabuticaba (Plinia cauliflora) es el fruto dulce de un árbol autóctono brasileño del mismo nombre. A diferencia de otras frutas, las jabuticabas crecen en el tronco del árbol, por lo que resultan muy llamativas durante el periodo de fructificación.

Además de ser una delicia tropical, la fruta también ostenta varios beneficios impresionantes para la salud que pueden atribuirse a altos niveles de antioxidantes con beneficios sobre todos los sistemas, propiedades astringentes y un buen perfil nutricional.

El color oscuro de la piel es indicativo de altas concentraciones de antioxidantes, de ahí las potentes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antienvejecimiento de la fruta.

Además, la jabuticaba se utiliza para mejorar afecciones respiratorias como el asma, tratar la diarrea y frenar la caída del cabello.

Por su buen contenido en vitaminas y minerales, es un excelente tónico y un fuerte alimento desintoxicante. La fruta ayuda a aumentar los niveles de energía y a reducir la fatiga.

✪ Propiedades y Beneficios de la Jabuticaba

Propiedades y Beneficios de la Jabuticaba

¿Cómo es jabuticaba?

Botánicamente hablando, la jabuticaba es una baya. Es del tamaño de una ciruela, redonda y regordeta. Se parece mucho a una uva grande de color oscuro.

Las jabuticabas maduras tienen una piel más gruesa, morada oscura, casi negra, y una pulpa blanca brillante o rosa suave, gelatinosa. Las inmaduras son de color verde brillante. Cada fruto puede tener de una a cuatro semillas pequeñas.

El color oscuro es indicativo de los antioxidantes antocianinas presentes en todas las frutas y verduras moradas, azules y negras, desde los arándanos, las frambuesas moradas, las moras y las ciruelas hasta las berenjenas y las zanahorias negras.

¿A qué sabe la jabuticaba?

Tanto la piel como la pulpa de la jabuticaba son comestibles. Sin embargo, mientras que la pulpa es blanda, perfumada y dulce, muy parecida al lichi, la piel tiene un sabor ácido y penetrante. La piel sabe un poco como la de algunas variedades de mirabel de color oscuro, agria pero refrescante.

Las jabuticabas se encuentran en toda Sudamérica (Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Brasil), cerca de los árboles de los que se desprenden.

Como la fruta se estropea rápidamente tras la recolección (máximo 3 días), es difícil encontrarla fuera de estas zonas. La jabuticaba también se conoce como jabotica, jaboticaba, jabuticabeira, uva brasileña, guapuru o guaperu.

Información nutricional y beneficios para la salud de la Jabuticaba

La fruta tiene un perfil nutricional variado, que contiene una serie de nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes únicos con importantes propiedades anticancerígenas.

Lea a continuación y descubra los datos nutricionales y los beneficios para la salud más relevantes del consumo de jabuticaba.

Posibles beneficios para los asmáticos

Al parecer, la jabuticaba ayuda a abrir los bronquios, conductos de las vías respiratorias que llevan el aire a los pulmones.

Por ello, se cree que su consumo regular ayuda a mejorar la vida cotidiana de los enfermos de asma. Sin embargo, no sustituye a la medicación contra el asma.

1- Remedio natural para la diarrea

Las prácticas médicas tradicionales recomiendan la jabuticaba para el tratamiento de episodios de diarrea por sus suaves propiedades astringentes.

El fruto es una buena fuente de importantes nutrientes, vitaminas y minerales, por lo que actúa como tónico, favoreciendo la recuperación y contrarrestando la deshidratación causada por la diarrea.

2- Propiedades antiinflamatorias

La jabuticaba es rica en potentes antioxidantes con fuertes propiedades antiinflamatorias. La inflamación se ha identificado como un factor principal en todas las formas de enfermedad crónica, desde la diabetes y las enfermedades mentales neurodegenerativas hasta las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Se cree que mantener los niveles de inflamación bajo control con la ayuda de una dieta rica en alimentos antiinflamatorios naturales como las bayas, las especias y el té puede reducir significativamente los riesgos de desarrollar enfermedades crónicas.

Se ha demostrado que los extractos de jabuticaba ejercen grandes beneficios antiinflamatorios en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

3- Retrasa el envejecimiento

Los estudios revelan que la jabuticaba tiene un contenido en antioxidantes muy superior al de los arándanos.

Esto significaría que su consumo regular puede ayudar a mejorar notablemente el aspecto de la piel y retrasar signos de envejecimiento como las arrugas, entre otros beneficios.

4- Fuente de proteínas

Al ser una buena fuente de proteínas para una fruta, las jabuticabas son una buena alternativa para cualquiera que lleve un estilo de vida vegetariano o vegano.

Sin embargo, son ricas en hidratos de carbono y bajas en calorías, por lo que proporcionan energía rápida de uso inmediato sin favorecer el aumento de peso si se consumen con moderación.

5- Remedio natural contra la caída del cabello

Varios estudios han revelado que los brasileños que consumen jabuticaba con regularidad tienen el pelo más voluminoso, mientras que los que no la consumen sufren entradas.

Se sospecha que el contenido proteínico de la fruta es el responsable de tales beneficios, aunque se barajan otros factores dietéticos.

6- Propiedades anticancerígenas

Según las investigaciones, las jabuticabas contienen varios compuestos anticancerígenos potentes (antocianinas) que pueden resultar eficaces para detener la proliferación de células cancerosas. La jabuticabina es uno de estos compuestos, que presenta una potente actividad de eliminación de radicales libres y puede encontrarse en la fruta fresca, completamente madura.

Las investigaciones muestran que los extractos de la fruta son eficaces contra varias cepas de células cancerosas de colon.

Las investigaciones en curso se centran en la extracción de los compuestos antioxidantes únicos con vistas a compilar un tratamiento viable y más natural contra el cáncer que carezca de los horribles efectos secundarios de la radiación y la quimioterapia.

7- Alimentos desintoxicantes naturales

La jabuticaba tiene un fuerte efecto desintoxicante sobre el hígado, ayudando en el proceso de eliminación de toxinas. Se cree que su consumo regular ayuda a limpiar el organismo de toxinas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que es nuestro cuerpo el que realiza la desintoxicación, con la ayuda de los riñones y el hígado. Comer bien sólo ayuda a este proceso, mientras que una mala alimentación lo dificulta.

Conclusión

En general, la jabuticaba es una fruta sana y nutritiva con un aroma deliciosamente dulce. Es una buena fuente de nutrientes importantes como las vitaminas C y B1, calcio, hierro y fósforo, así como de potentes antocianinas que se encuentran en grandes cantidades en la piel de color morado oscuro.

Al ser un excelente antiinflamatorio y antioxidante, la jabuticaba ofrece una protección ideal contra las enfermedades crónicas, especialmente las afecciones inflamatorias del sistema respiratorio.

Si alguna vez se encuentra en Brasil, no olvide que puede alquilar su propio árbol de jabuticaba y disfrutar de la experiencia de recoger y comer el pintoresco fruto que crece en su tronco.

Seguro que será una experiencia inolvidable o, al menos, insólitamente bella. Sólo recuerde que la fruta fermenta con facilidad y, al madurar en exceso, cambia su perfil antioxidante y nutricional.