Propiedades y beneficios de las Aceitunas
Las aceitunas, uno de los alimentos más consumidos y caros del mundo, tienen grandes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Aunque se consideran vegetales culinarios, botánicamente, las aceitunas son un fruto. Son el fruto del olivo (Olea europaea), originario de la cuenca mediterránea. Una de las características principales de este fruto es su pulpa aceitosa, rica en ácidos grasos monoinsaturados saludables que ejercen una potente acción antioxidante y antiinflamatoria sobre el sistema cardiovascular.
Las aceitunas, al igual que su principal subproducto, el aceite de oliva, favorecen la salud cardiovascular y protegen contra el estrés oxidativo y las enfermedades crónicas al preservar la integridad de los vasos sanguíneos, reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y prevenir la oxidación de los lípidos en sangre. Además, gracias a su contenido en ácidos grasos insaturados saludables, las aceitunas favorecen la actividad del cerebro y del sistema nervioso y contribuyen a reducir los niveles de inflamación en el organismo.
Beneficios de las aceitunas
*Datos sobre los olivos y las aceitunas
Los olivos son de mediana altura y voluminosos, con un tronco algo retorcido y en parte hueco. Dato interesante: ¿sabía que los olivos pueden vivir fácilmente hasta varios cientos de años y producir frutos durante toda su vida? Las aceitunas, el fruto del olivo, son drupas, es decir, tienen una parte carnosa que rodea a un hueso duro. Las aceitunas maduran de forma similar a los mirabeles o las ciruelas, pasando del verde al rojo púrpura y finalmente al marrón, al violeta o al negro. Las aceitunas verdes presentes en los supermercados o mercados agrícolas locales y las aceitunas verdes en salmuera (curadas) son, de hecho, inmaduras. Otro dato interesante: ¿sabías que las aceitunas negras en salmuera (curadas) que compras suelen estar teñidas con el mineral hierro? Se trata de una forma “comestible” o no tóxica de hierro, que puede encontrarse en los suplementos de hierro.
¿Qué aspecto tienen las aceitunas?
Los frutos de las aceitunas son pequeños y con forma de huevo, es decir, más alargados que redondos. Tienen una piel fina y lisa, una pulpa entre firme y blanda y carnosa, con un hueso marrón duro e incomestible en el centro. Las aceitunas inmaduras suelen ser verdes, y cambian de color a medida que maduran. Las aceitunas verdes con manchas de color rojo, púrpura, marrón o violeta están en proceso de maduración, mientras que las aceitunas de color marrón oscuro, púrpura, violeta y negro indican que el fruto está maduro.
¿A qué saben las aceitunas?
Las aceitunas recién recogidas tienen un sabor extremadamente amargo, por lo que se someten a un tratamiento especial antes de llegar a los estantes del supermercado y a nuestros platos, para hacerlas más apetecibles. Por lo general, los tratamientos aplicados al fruto implican el uso de lejía, sal o ambos. Las aceitunas en salmuera, también conocidas como aceitunas curadas, son en realidad una de las preparaciones más populares del fruto y constituyen un alimento prebiótico maravillosamente saludable para la buena salud intestinal.
Dependiendo de cómo se preparen, se pongan en salmuera o se procesen de otra manera, las aceitunas tendrán un sabor más o menos aceitoso, salado, amargo, agrio o avinagrado.
Las distintas variedades de aceitunas tienen diferentes perfiles de sabor. Las aceitunas pueden tener un sabor rico y aceitoso, con un delicado sabor a mantequilla y agradables notas verdes y herbáceas. El sabor puede ser más suave o más fuerte, más dulce o abiertamente amargo, o astringente.
Otros sabores que pueden identificarse en las aceitunas son el afrutado que recuerda a la fruta tropical o al melocotón y el de los frutos secos. Las aceitunas en salmuera o curadas, especialmente las verdes, tienen un sabor verde y avinagrado embarazado con un regusto ligeramente amargo.
¿Cuáles son los beneficios de las aceitunas?
Según investigaciones más recientes, los beneficios para la salud del consumo de aceitunas se derivan principalmente de la acción antioxidante y antiinflamatoria de los compuestos del fruto. Un compuesto especialmente importante del fruto es el hidroxitirosol, un potente fenol antioxidante que se encuentra en la pulpa de las aceitunas frescas, el aceite de oliva y las hojas de olivo.
Se ha demostrado que el hidroxitirosol protege las células contra el estrés oxidativo causado por los radicales libres. Al limitar el daño celular y promover la reparación de las células, se cree que los antioxidantes reducen significativamente los riesgos de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y el cáncer. El hidroxitirosol de las aceitunas parece ser altamente protector de la salud pulmonar en los fumadores. Las aceitunas frescas son, con diferencia, la mejor fuente de hidroxitirosol, ya que su contenido en antioxidantes se ve fácilmente dañado por los métodos de enlatado y otros procesos.
Las prácticas médicas tradicionales utilizaban la pulpa y las hojas de las aceitunas para tratar problemas inflamatorios. Según los investigadores, a nivel celular, los extractos del fruto actúan de forma similar a los antihistamínicos, bloqueando los receptores especiales que desencadenan la inflamación, de ahí su acción antiinflamatoria.
Tanto el fruto como el aceite de oliva son representativos de la dieta mediterránea, un régimen alimenticio conocido por reducir los riesgos de enfermedades cardíacas y osteoporosis.
Los investigadores centrados en revelar los beneficios para la salud de la dieta mediterránea han descubierto que comer aceitunas es beneficioso porque aumenta la absorción de calcio en los huesos, reduciendo así los riesgos de osteoporosis.
Tanto el aceite de oliva como las aceitunas frescas son una rica fuente de ácidos grasos monoinsaturados saludables. Se calcula que el aceite de oliva tiene 3/4 o 75% de grasas monoinsaturadas, de las cuales la más importante es el Omega-3. Los ácidos grasos garantizan la salud de las membranas celulares a través de las cuales las células se comunican entre sí. Las grasas saludables del aceite de oliva, especialmente los ácidos grasos Omega-3, contribuyen además a la salud cognitiva. Las grasas son el alimento del cerebro y forman parte físicamente de las células del cerebro y del sistema nervioso, apoyando las funciones cognitivas y la actividad del sistema nervioso.
Además, el consumo de alimentos ricos en monoinsaturados, como las aceitunas, parece reducir la presión arterial alta y, por tanto, es beneficioso para la salud cardiovascular en general, siempre que las grasas saludables de la fruta sustituyan a otras fuentes de grasa poco saludables en la dieta y el consumo total de grasas sea considerablemente bajo. Una ración de atún, salmón o caballa y 2-3 cucharadas de aceite de oliva al día pueden hacer maravillas para nuestra salud. Si no le gusta el pescado, puede masticar algunas nueces, almendras o semillas de girasol o comer un puñado de aceitunas.
Recuerde que los alimentos de origen vegetal, como las aceitunas, el aceite de oliva, la verdolaga, etc., contienen un tipo de Omega-3 llamado ALA, ácido alfa linolénico. Los alimentos de origen animal como el pescado y el marisco y los aceites obtenidos de alimentos marinos (ejemplo: aceite de hígado de bacalao, aceite de krill), los huevos y otras fuentes de carne contienen ácidos grasos Omega-3 EPA y DHA que se consideran formas más saludables. El cuerpo humano sólo convierte parcialmente las formas de Omega-3 ALA en EPA y DHA, por lo que incluir en la dieta tanto alimentos de origen vegetal como animal puede ayudar a conseguir un equilibrio y aportar maravillosos beneficios para el cerebro, el sistema nervioso, la piel y mucho más. Descubra más sobre los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 y descubra cuál es la diferencia entre todos los tipos de aceite de oliva.
Por último, pero no por ello menos importante, las aceitunas son una increíble fuente de antioxidantes, así como de compuestos antiinflamatorios con grandes beneficios para los sistemas cardiovascular, musculoesquelético, nervioso, digestivo y respiratorio. La inflamación es la raíz de todas las enfermedades, según los nuevos descubrimientos científicos. El estrés oxidativo procedente de los radicales libres daña las células y produce una respuesta inflamatoria en el organismo.
Además, la inflamación se ha relacionado con todo tipo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardíacas e incluso las neurológicas. Comer frutas, verduras, frutos secos y semillas ricos en antioxidantes puede mejorar la salud en general, mantener bajos los niveles de inflamación y ofrecer protección contra las enfermedades.
Dependiendo de la variedad y la calidad del fruto, las aceitunas contienen diferentes cantidades de fenoles antioxidantes, sobre todo tirosoles, antocianinas, quercitina y ácido cafeico. Además, son una buena fuente de vitamina E, una vitamina antioxidante liposoluble que protege la piel contra los rayos UV y los daños del sol. Siempre es mejor elegir marcas de calidad con las frutas menos procesadas. Esto garantizará tanto una experiencia culinaria agradable como un generoso aporte de antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados saludables.