Propiedades y beneficios de las Bayas de Maqui
Las bayas de maqui son el fruto de la planta de maqui (Aristotelia chilensis) y una excelente fuente de antioxidantes que asegura varios beneficios maravillosos para la salud, como la desintoxicación y las propiedades para reducir el colesterol, así como los efectos estabilizadores de la glucosa en sangre.
Las bayas de maqui, también conocidas como maqui, maque y bayas de vino chilenas, son el producto de un árbol de hoja perenne de 4-5 metros de altura que se da de forma natural en los bosques chilenos y argentinos de Sudamérica y que se cultiva en algunas zonas de España y Gran Bretaña.
Estas bayas sensibles a las heladas están suscitando un gran interés, ya que la investigación sobre sus propiedades antiinflamatorias, inhibidoras del cáncer, desintoxicantes y reductoras del colesterol se está convirtiendo en el centro de la atención pública.
Los principales ingredientes activos de las bayas de maqui, responsables de la gran mayoría de sus beneficios para la salud, son los antioxidantes antocianos pigmentados, esencialmente lo que da a las bayas su color oscuro.
✪ Propiedades y Beneficios de las Bayas de Maqui

¿Qué aspecto tienen las bayas de maqui?
La baya de maqui es una fruta diminuta, de 4 a 8 mm, redonda, de color púrpura oscuro, que contiene de 4 a 8 semillas pequeñas. Las bayas de maqui crecen en pequeños racimos y se parecen mucho a las grosellas negras.
Como en el caso de todas las bayas, las precipitaciones suficientes durante el periodo de crecimiento influyen en gran medida en la jugosidad de la baya. La época de cosecha se extiende durante un periodo de casi 4 meses, desde diciembre hasta principios de marzo.
¿A qué saben las bayas de maqui?
Las bayas de maqui saben muy parecido a las moras, suculentas y dulces, con un sabor ligeramente ácido.
Desgraciadamente, las bayas frescas son escasas en los supermercados y sólo algunas tiendas de alimentos saludables ponen a la venta suplementos de bayas de maqui en polvo.
Sin embargo, recuerde que la etiqueta no siempre coincide con el contenido, así que trate de hacer una compra informada cuando se trate de suplementos alimenticios que contengan los llamados alimentos funcionales o superalimentos, eligiendo una marca de buena reputación que ofrezca certificación.
No obstante, si puede conseguir bayas de maqui frescas, descubra a continuación cuáles son los 6 beneficios para la salud y los datos nutricionales que debe conocer.
¿Cuáles son los beneficios de las bayas de maqui?
Alto contenido de antioxidantes:
De acuerdo con la investigación disponible, las bayas de maqui y el jugo de bayas de maqui ocupan un lugar alto en la escala ORAC de alimentos ricos en antioxidantes (12º y 20º lugar).
ORAC significa Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno y mide la capacidad antioxidante de frutas, verduras, especias y diversos alimentos para ayudar a crear una base para una alimentación saludable.
Propiedades anticancerígenas:
Cuando se trata de las propiedades anticancerígenas de las bayas de maqui, la investigación in vitro ha demostrado que los compuestos responsables del color púrpura de las bayas, un tipo de antocianinas llamado delfinidina, pueden destruir eficazmente los radicales libres, una de las principales causas de los tumores y el cáncer.
Potente actividad antiinflamatoria:
Como resultado de su alto contenido de antocianina, las bayas de maqui exhiben una excelente actividad antiinflamatoria. La inflamación se ha relacionado recientemente con enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas, etc. y se cree que mantenerla bajo parámetros normales puede ayudar a retrasar o incluso prevenir la aparición de una variedad de enfermedades crónicas.
Contribuir a la salud cardiovascular:
Según las investigaciones existentes, el consumo de bayas de maqui de forma regular no sólo ayuda a mantener las arterias sanas como resultado del alto contenido de antioxidantes de la fruta, sino que también ayuda a prevenir la oxidación del colesterol LDL (malo) y, por lo tanto, protege contra la aterogénesis, una condición en la que se forman ateromas (depósitos de grasa anormales) en el interior de las paredes de nuestras arterias.
Beneficios para el azúcar en la sangre:
Comer bayas de maqui o beber zumo de bayas de maqui puede ayudar a estabilizar la glucosa en sangre y mantener un metabolismo normal.
Aparentemente, se ha descubierto que el consumo de bayas de maqui frescas y de zumo de bayas de maqui aumenta la producción de insulina, lo que ayuda al cuerpo a descomponer los azúcares y los carbohidratos en glucosa de forma adecuada, lo que hace que la fruta sea una buena opción para los diabéticos. Mejorar la capacidad del cuerpo para aprovechar los nutrientes de los alimentos también contribuye a un metabolismo normal.
Alimento desintoxicante:
El maqui tiene una fuerte acción desintoxicante como resultado de su buen contenido en vitaminas y minerales. Como es el caso de la mayoría de las bayas, las bayas de maqui también proporcionan buenas cantidades de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales dietéticos.
Las vitaminas y los minerales juegan cada uno su papel en mantenernos en buena salud y los beneficios de una generosa ingesta diaria incluyen una buena respuesta inmune, bajos marcadores de inflamación, buena resistencia a las infecciones bacterianas y virales, buenos niveles de energía, etc.
Otros usos y beneficios de las bayas de maqui:
La medicina popular tradicional recomienda el uso de las bayas de maqui para tratar la diarrea y la fiebre. Los frutos también cuentan con una acción tónica y energizante general que recomienda su consumo.
En general, las investigaciones disponibles hasta el momento nos animan a comer maqui. Las bayas frescas, los suplementos de maqui en polvo y el jugo de maqui fresco son todas buenas opciones y pueden considerarse alimentos funcionales, que proporcionan múltiples beneficios para la salud.