Propiedades y beneficios de las Nectarinas
Las nectarinas (Prunus persica var. nucipersica), una variedad del melocotón, son una fruta jugosa, dulce y suave con tantos beneficios para la salud como los melocotones.
Como demuestran las investigaciones, las nectarinas son tan nutritivas como los melocotones y tienen un contenido similar de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Por esta razón, aquellos de ustedes que no puedan pasar por la pelusa del original pueden sustituirlo fácilmente por el cultivar de nectarina sin pelusa.
Las nectarinas son una buena fuente de varios nutrientes esenciales, como niacina, vitaminas A y C, vitamina E, cobre, hierro y fósforo, así como trazas de otras vitaminas del grupo B y minerales dietéticos.
Los principales compuestos antioxidantes de las nectarinas son el ácido clorogénico, el ácido neoclorogénico, las catequinas, las epicatequinas, el ácido elágico, el ácido gálico y las antocianinas, que protegen las células y el ADN de los daños causados por los radicales libres que provocan mutaciones anormales y potencialmente cancerosas.
✪ Propiedades y Beneficios de la nectarina

Nectarinas frente a melocotones
¿Qué diferencia hay entre las nectarinas y los melocotones? Aunque se cree que son dos frutas distintas, las nectarinas y los melocotones son en realidad dos variedades bastante similares de la misma especie frutal.
Mientras que los melocotones son peludos, las nectarinas tienen la piel lisa y sin pelusa, de ahí la confusión que ha llevado a muchos a creer que son dos frutas distintas o no relacionadas.
La razón es que un gen responsable de la pelusilla en los melocotones permanece inactivo en las nectarinas, de ahí su piel fina y sin pelusilla.
¿Qué aspecto tienen las nectarinas?
Tanto el nectarino como el melocotonero, sus ramas, flores y frutos se parecen mucho entre sí, lo cual es natural teniendo en cuenta que son de la misma especie.
Sin embargo, las nectarinas suelen ser un poco más pequeñas que los melocotones y, lo que es más importante, carecen de la característica pelusilla. Al no tener pelusa, su fina piel es lisa.
En realidad, la piel de la nectarina es de color amarillo dorado, pero tiene grandes manchas rojas o está teñida de naranja o verde. La fruta madura puede presentar pequeñas manchas marrones similares a las de las peras, por ejemplo.
Según la variedad, el color de la pulpa puede ir del amarillo dorado al blanco. Las nectarinas son jugosas y dulces, con una textura crujiente y firme. Al igual que los melocotones, tienen una única semilla grande, marrón y estriada, llamada hueso.
Mientras que en algunas variedades, denominadas freestone, la semilla o hueso puede extraerse fácilmente, otras, conocidas como clingstone, tienen la semilla o hueso incrustado en la pulpa, lo que dificulta su extracción.
¿A qué saben las nectarinas?
Las nectarinas tienen una carne blanda pero firme y suculenta y un sabor especialmente dulce, más pronunciado que el de los melocotones. Suelen consumirse frescas, junto con la piel, aunque hay quien prefiere desecharla.
Al elegir las nectarinas, no hay que dejarse engañar por su color rojo. El enrojecimiento es un rasgo que depende sobre todo del cultivar. Busque un matiz dorado o amarillo y evite los frutos demasiado firmes al tacto, que tengan manchas verdes en lugar de amarillas o que no desprendan un olor dulce y fragante.
Cómo comer nectarinas
Las nectarinas pueden comerse enteras, con piel y pulpa. Sin embargo, algunas personas prefieren pelarlas o escaldarlas rápidamente y quitarles la piel.
Desde el punto de vista nutricional, es mejor comer la fruta entera, con pulpa y piel, si procede de la agricultura ecológica.
La piel de la nectarina es rica en pigmentos antociánicos de color rojo intenso y púrpura, con excelentes propiedades antioxidantes, similares a las del melocotón.
¿Qué beneficios aporta el consumo de nectarinas?
¿Qué beneficios aportan las nectarinas a la salud? Según su valor nutricional y su contenido en antioxidantes, las nectarinas aportan varios beneficios importantes para la salud, como:
1) Rica fuente de antioxidantes
Las antocianinas de la piel fuertemente pigmentada, el ácido clorogénico, el ácido neoclorogénico, las catequinas, las epicatequinas, el ácido elágico, el ácido gálico, así como varios otros contribuyen a las propiedades antioxidantes de las nectarinas.
Los antioxidantes actúan a nivel celular y protegen de los daños causados por los radicales libres que alteran la actividad normal de las células.
2) Propiedades anticancerígenas
Aunque puede que no sean tan potentes como las verduras crucíferas (brécol, coliflor, etc.), las nectarinas contienen una variedad de potentes antioxidantes que ayudan a prevenir los daños que pueden alterar la actividad celular normal, provocando que las células sanas se conviertan en cancerosas.
Además, muchos antioxidantes poseen también excelentes propiedades antiinflamatorias.
Según las investigaciones, los niveles elevados de inflamación representan un factor de riesgo de enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares), de ahí la importancia de llevar una dieta predominantemente natural, rica en frutas y verduras frescas, frutos secos, semillas, cereales integrales y frutos secos.
3) Buena fuente de vitaminas A, C y E
La vitamina A favorece la salud ocular y una inmunidad fuerte, garantizando una buena visión y unas mucosas sanas (nariz, boca, garganta, mucosas estomacales y pulmones).
La vitamina C es un increíble antioxidante natural, antiinflamatorio y antibacteriano, esencial para mantener una buena salud.
La vitamina E contribuye a tener una piel bonita y presenta propiedades antioxidantes.
Las vitaminas del grupo B (niacina, ácido pantoténico y tiamina) también se encuentran en pequeñas cantidades en las nectarinas y contribuyen a una buena digestión y a mejorar los niveles de energía.
4) Propiedades tónicas
Cobre, fósforo, hierro, manganeso y magnesio se encuentran en pequeñas cantidades en las nectarinas. Y teniendo en cuenta que la fruta es especialmente dulce, jugosa y sabrosa, lo más probable es que comamos más de 100 g una vez empezamos y disfrutemos así de una mayor ingesta de nutrientes.
Los minerales dietéticos ejercen excelentes propiedades tónicas y contribuyen a vigorizarnos y aumentar nuestros niveles de energía.
5) Propiedades antiobesidad y antidiabéticas
Según una investigación (los melocotones, las ciruelas y las nectarinas reducen la obesidad y la diabetes), las frutas de hueso como los melocotones, las nectarinas y las ciruelas pueden ayudar a reducir los riesgos de diabetes y obesidad, así como a combatir el síndrome metabólico.
Se cree que los polifenoles de las frutas con hueso son los responsables de estos efectos saludables.
6) Buena fuente de fibra dietética y baja en calorías
Con 1,7 g de fibra alimentaria/100 g de fruta y sólo 44 kcal, las nectarinas son un tentempié dulce ideal.
No sólo ayudan a mantener unos buenos niveles de hidratación, sino que lo hacen de una forma deliciosa y agradable para la figura. Además de ayudar a mantener un peso estable gracias a su bajo valor energético, el contenido de fibra dietética de las nectarinas también ayuda a reducir la cantidad de grasas de los alimentos que se absorben a nivel del tracto gastrointestinal, contribuyendo indirectamente a reducir los niveles de colesterol.