Propiedades y beneficios del Baobab

Originario de la sabana y los matorrales africanos, el baobab (Adansonia digitata) es un árbol memorable por su tamaño monumental y su aspecto recordable. Sus frutos llaman aún más la atención porque ayudan a la desintoxicación del hígado, mejoran la inmunidad y aumentan enormemente los niveles de energía.

Los baobabs son esos árboles solitarios y enormes que se ven en el horizonte de cualquier foto de la sabana africana.

Se alzan altos y solitarios y nos llevan a calificarlos como una muestra de la historia.

Muchos ejemplares de Adansonia digitata están ahora protegidos por la ley y sirven como hitos que celebran la extrema longevidad de la especie.

Los especialistas estiman que muchos individuos pueden alcanzar fácilmente los mil años de edad, si se les deja hacer lo que mejor saben hacer: sobrevivir.

Aunque son nativos de África, se han introducido ejemplares en otras regiones áridas del planeta con la esperanza de que otros puedan disfrutar de su absorbente belleza, así como de sus beneficios para la salud.


✪ Beneficios del baobab

Propiedades y beneficios del Baobab

¿Qué aspecto tienen los baobabs?

Los baobabs son árboles macizos y solitarios que crecen en la sabana africana. La especie Adansonia digitata alcanza unos 25 metros de altura y unos 15 metros de circunferencia, lo que lo convierte en un espectáculo magnético.

A diferencia de otros árboles, los baobabs no tienen hojas durante unos 9 meses al año y tienen una copa bastante robusta con ramas gruesas pero escasas que parecen más bien raíces, de ahí el nombre de árbol invertido. La especie tiene una fina corteza marrón rojiza, a veces gris, y enormes flores blancas de cinco pétalos que sólo viven unas 24 horas.

¿Qué aspecto tienen las flores del baobab?

Las flores de la especie Adansonia digitata tienen pétalos correosos y arrugados, con estambres colgantes que parecen bolas peludas. Tanto las flores como los frutos de esta especie están suspendidos en largos tallos. Las flores florecen sólo durante 24 horas al final de la estación seca. Otras especies de baobab tienen flores más coloridas, con diversos dibujos punteados y pétalos de color rosa, amarillo y rojo brillante.

¿Qué aspecto tiene un fruto de baobab?

Los frutos del baobab son colgantes, alargados y a menudo puntiagudos, que alcanzan los 25 cm de longitud. Tienen una cáscara dura de color verde grisáceo y una pulpa blanca y cremosa llena de semillas. Cuando el fruto madura, su pulpa se seca y endurece y acaba pareciendo pequeños trozos de harina rancia.

¿A qué sabe el baobab?

La fruta del baobab tiene un sabor agrio y una textura ligeramente arenosa. La textura arenosa se debe al alto contenido en fibra de la pulpa de la fruta. Los frutos del baobab pueden consumirse frescos o remojados en agua para hacer una especie de bebida láctea.

La pulpa, las semillas y las hojas son comestibles. Las semillas se suelen triturar o moler, mientras que las hojas más jóvenes y tiernas se suelen añadir a los platos tradicionales locales.

Como los frutos frescos son difíciles de encontrar fuera de su zona de crecimiento, la pulpa en polvo suele ser lo mejor que se puede conseguir en el supermercado local.

¿Cuáles son los beneficios del baobab?

Gracias a sus raíces extremadamente profundas, los baobabs consiguen extraer todos los nutrientes que necesitan de la árida naturaleza africana y, por lo tanto, proporcionan unos frutos extremadamente nutritivos que suministran a la población local los nutrientes que tanto necesita.

He aquí los 5 datos nutricionales y beneficios para la salud más destacados del fruto del baobab:

Rico en vitamina C:
Se calcula que sólo 100 g de pulpa de baobab contienen hasta 3 veces más vitamina C que las naranjas, lo que lo convierte en uno de los alimentos más ricos en vitamina C.

Como ya sabrá, la vitamina C es un antioxidante extremadamente potente con increíbles propiedades para eliminar los radicales libres. Numerosos estudios sugieren que un consumo elevado puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.

Sin embargo, para disfrutar de una ingesta máxima de esta vitamina, se recomienda consumir la fruta fresca o en polvo.

Buena fuente de minerales esenciales:
Tanto la pulpa fresca del baobab como el polvo de la fruta del baobab son una buena fuente de minerales dietéticos esenciales como el calcio (295 mg), el cobre (1,6 mg), el hierro (9,3 mg), el magnesio (90 mg), el potasio (1240 mg) y el zinc (2 mg).

Estos minerales son responsables de miles de procesos químicos dentro de nuestro cuerpo y ayudan a garantizar la fortaleza de los huesos y los dientes, a mantener la salud de los ojos y el cabello, a mejorar los niveles de energía, a regular la actividad del corazón y la presión arterial y a reforzar la inmunidad, por nombrar algunos.

Mejora los niveles de energía:
El fruto del baobab constituye un alimento completo y nutritivo, ideal para dietas pobres, carentes de nutrientes esenciales.

Gracias a su alto contenido en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas, consigue restablecer y mejorar los niveles de energía, lo que se traduce en un buen estado de ánimo, una mayor resistencia al esfuerzo y al estrés.

Favorece la desintoxicación del hígado:
Lo más famoso de los frutos del baobab es su capacidad para limpiar el organismo de toxinas ayudando a desintoxicar el hígado. Esto se hace, en primer lugar, asegurando una buena ingesta de nutrientes para ayudar al hígado a trabajar como debe y hacer su trabajo: eliminar las toxinas del cuerpo.

En segundo lugar, se ha descubierto que la pulpa de la fruta del baobab contiene triterpenoides, beta-sitosterol y ácido ursólico que, según las investigaciones, pueden conferirle fuertes propiedades hepatoprotectoras. Estos compuestos también se están estudiando por sus propiedades anticancerígenas.

Presenta propiedades antienvejecimiento:
El fruto del baobab tiene un gran valor antioxidante, la mayor parte del cual procede de su increíble contenido en vitamina C.

Según los investigadores, el consumo regular de esta fruta desencadena una especie de proceso de regeneración de la piel provocado por el aumento de la producción de colágeno. El colágeno es esencial no sólo para una piel bonita, firme y sin arrugas, sino también para mantener la integridad de las paredes de los vasos sanguíneos, los cartílagos, los tendones, los ligamentos e incluso los músculos.

Además, la gran cantidad de vitamina C que contiene el baobab ayuda a eliminar los radicales libres dañinos y a prevenir los daños a nivel celular.

Conclusión

¿Sabía que la segunda parte del nombre latino de la especie baobab Adansonia digitata se debe a que el árbol (normalmente) tiene cinco hojas que se asemejan a los dedos? ¿Sabías también que la razón por la que los baobabs son árboles tan resistentes y longevos es porque tienen raíces que se adentran más en el suelo que toda la altura del árbol?

Por último, pero no por ello menos importante, ¿sabía que los baobabs con troncos macizos han servido a menudo como refugio para personas y animales y, más recientemente, como bares y puntos de referencia históricos con fines turísticos?