Propiedades y beneficios del Camu Camu

También conocido como camucamu, camocamo y cacari, el camu camu (Myrciaria dubia) es una fruta extraordinariamente saludable, especialmente rica en vitamina C, un antioxidante y antiinflamatorio natural extremadamente potente. El camu camu se refiere tanto al árbol de la familia Myrtaceae como a su fruto.

Se trata de un árbol de pequeño tamaño, que alcanza un máximo de sólo 3-5 metros de altura y que crece a lo largo de la cuenca del Amazonas. Se da de forma natural en Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

Se están realizando grandes esfuerzos para detener la sobreexplotación de la fruta silvestre en favor de la plantación comercial. Los árboles de camu camu son muy resistentes a las inundaciones, por lo que prosperan en las llanuras de inundación a lo largo del río Amazonas.

La especie produce buenas cantidades de fruta y se estima que tiene una vida productiva de una década.


✪ Propiedades y Beneficios del camu camu

camu camu

¿Qué aspecto tiene el camu camu?

El camu camu es una fruta pequeña y redonda del tamaño de una ciruela mirabel. Tiene una piel fina con tonos rojos, púrpuras, amarillos y verdes mezclados. Cuanto más madura está la fruta, más oscuro es su color (normalmente un rojo púrpura).

Tiene una pulpa blanca, suave y casi translúcida, de aspecto similar a la del lichi, y dos semillas ovaladas de color marrón claro.

¿A qué huele el camu camu?

El camu camu tiene una fragancia ligeramente dulce y cítrica, pero en general el olor no es demasiado intenso.

¿A qué sabe el camu camu?

Debido a su altísimo contenido en vitamina C, la fruta del camu camu es extremadamente ácida. Es tan ácido que no mucha gente puede comerlo solo. Se suele espolvorear azúcar, miel o diluir el zumo en agua para hacerlo más apetecible.

¿Para qué es bueno el camu camu?

A pesar de todos los efectos saludables proclamados del camu camu, en realidad hay pocas investigaciones sobre sus propiedades, valor nutricional o beneficios para la salud.

Sin embargo, parece que esta fruta amazónica ostenta actualmente el récord de tener la mayor concentración de vitamina C del mundo vegetal.

Con una estimación de entre 1880 y 2280 mg de vitamina C (cuanto más madura y dulce sea la fruta, menor será su contenido), el camu camu está catalogado como una fruta extremadamente saludable.

Por no hablar de su alto contenido en antocianinas (procedentes de la piel de color rojo púrpura), así como de las generosas cantidades de betacaroteno, calcio, potasio, magnesio, hierro, tiamina, leucina, valina y serina.
En otras palabras, el camu camu tiene extraordinarias propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas, mejora el aspecto de la piel, refuerza la inmunidad y combate el herpes y las infecciones bacterianas y víricas.

Descubra cuáles son los 7 beneficios para la salud y los datos nutricionales más destacados del camu camu:

Increíble contenido de vitamina C:
Según las investigaciones existentes, el camu camu contiene entre 1882 y 2280 mg de vitamina C por cada 100 g de fruta, lo que lo convierte en la fuente más rica de vitamina C del mundo de las frutas. Con 2,2 g de vitamina C, el camu camu ofrece una extraordinaria protección contra las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras enfermedades crónicas. Otra fruta igualmente rica en vitamina C es la cereza acerola. Vea los beneficios de la cereza acerola.

Fortalece el sistema inmunitario:
Debido a su increíble contenido en vitamina C, el camu camu ayuda a reforzar el sistema inmunitario aumentando la agresividad de los glóbulos blancos contra las bacterias y los virus, reduciendo la duración y la gravedad de diversas infecciones bacterianas y víricas, especialmente las enfermedades respiratorias.

Alto contenido en antioxidantes:
Además de un sorprendente contenido en ácido ascórbico, el camu camu contiene otros numerosos antioxidantes como el betacaroteno y las antocianinas. Los antioxidantes protegen las células contra los daños que pueden causar un crecimiento incontrolado que conduzca al cáncer, ralentizan los signos de envejecimiento, favorecen el sistema cardiovascular y previenen el deterioro cognitivo.

Propiedades antidepresivas:
Se ha descubierto que el camu camu posee propiedades antidepresivas naturales bastante potentes, contribuyendo al funcionamiento óptimo del sistema nervioso. Se cree que el consumo regular de la fruta fresca, o incluso de extractos y polvos elaborados a partir de ella, mejora la condición. Sin embargo, son muchos los factores que hay que tener en cuenta cuando se habla de depresión y el camu camu debería ser un tratamiento complementario, no un sustituto de la medicación habitual hasta que se disponga de más investigaciones al respecto.

Excelente antiinflamatorio:
Los altos niveles de inflamación en el cuerpo se han relacionado con enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad, la artritis, las enfermedades del corazón, el cáncer, etc. Se ha comprobado que consumir cantidades generosas de vitamina C en la dieta ayuda a mantener la inflamación bajo control y a reducir las enfermedades crónicas.

Actúa como hepatoprotector:
Se ha establecido que las cantidades elevadas de vitamina C, en particular, ayudan al hígado en más de un sentido. Aparte del hecho de que no entra en conflicto con la medicación convencional para el hígado, la alta cantidad de vitamina C en el camu camu puede ayudar a promover la regeneración y desintoxicación del hígado, así como apoyar su actividad.

Útil para los brotes de herpes:
Comer frutas de camu camu o tomar extractos puede ser de gran ayuda para controlar los brotes de Herpes simplex. La fruta suele estar disponible en forma de polvo o zumo, pero asegúrese de adquirirla en una fuente fiable. La gran cantidad de vitamina C que contiene el camu camu favorece la curación y refuerza el sistema inmunitario para hacer frente al virus.