Propiedades y beneficios del Kiwi

El delicioso kiwi es una delicia tropical con grandes beneficios para la salud. De media, un kiwi contiene más vitamina C que dos naranjas rojas. Los compuestos especiales de la fruta pueden proteger eficazmente el ADN de cualquier mutación causada por los radicales libres y el estrés oxidativo, e incluso prevenir los coágulos sanguíneos.

Por su increíble contenido en antioxidantes, el kiwi nos mantiene jóvenes y frescos, por no hablar de su exquisito sabor.

Además, la fruta es una buena fuente de cobre y potasio y contiene cantidades moderadas de vitaminas K y E. Esto significa que su consumo regular tiene propiedades antienvejecimiento, contribuye a mantener estable la tensión arterial y ayuda a prevenir extrasístoles, arritmias y palpitaciones, favorece la coagulación de la sangre y promueve la salud de la piel.

Tanto si prefiere comerlo solo como si lo añade a una refrescante macedonia de frutas, siempre hay que encontrar un lugar en nuestro plato para el kiwi.

✪ Propiedades y Beneficios del Kiwi

Propiedades y Beneficios del Kiwi

¿Qué aspecto y sabor tienen los kiwis?

Los kiwis también se conocen como grosellas chinas. Estos frutos ovalados, a veces peludos y de piel marrón, tienen el tamaño aproximado de un huevo de pato, aunque existen variedades más pequeñas (la baya de kiwi, por ejemplo).

Tienen una pulpa firme, pero suave, jugosa y ácida, que va del verde claro al amarillo e incluso al rojo. Las diminutas semillas negras comestibles se disponen circularmente alrededor de una porción ovalada de pulpa blanca.

El kiwi dorado, con su variedad de anillos rojos, es la segunda especie de kiwi más popular. En su mayoría, los frutos tienen un sabor agrio y ácido. Si se dejan madurar en exceso, pueden perder su sabor ácido y volverse más dulces.

Información nutricional y beneficios del kiwi

Los kiwis deben su sabor agridulce a su alto contenido en vitamina C: Un 50% más de vitamina C por 100 g de fruta fresca que la IDR. La vitamina C es un antioxidante hidrosoluble, con asombrosos beneficios para la salud.

Por ejemplo, una ingesta elevada de vitamina C puede reparar el daño celular causado por los radicales libres y prevenir las mutaciones celulares que acaban provocando formaciones cancerosas.

Además, el consumo de alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, ayuda a reducir la inflamación y, por tanto, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la inflamación.

La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, la principal proteína estructural de nuestro cuerpo que nos mantiene jóvenes y bellos.

Por último, pero no por ello menos importante, las elevadas cantidades de vitamina C que contiene el kiwi aumentan la respuesta de nuestro sistema inmunitario a las infecciones bacterianas y los virus, y se cree que disminuyen los riesgos de desarrollar cáncer de colon, enfermedades cardiacas, aterosclerosis y diabetes, y reducen la gravedad del asma, la artritis reumatoide y la osteoartritis.

Muy importante: los suplementos de vitamina C y una dieta rica en alimentos con vitamina C pueden ayudar a controlar mejor los problemas respiratorios. Por ejemplo, la vitamina C puede aliviar los síntomas asociados al asma, como las sibilancias.

Asimismo, la vitamina C puede ayudar a mantener bajo control los síntomas de la alergia y prevenir la gravedad de la afección.

Los kiwis son una gran fuente de fibra. Los estudios demuestran que la fibra alimentaria ayuda a reducir el colesterol al impedir parcialmente su absorción intestinal.

Además, el consumo de alimentos ricos en fibra, como los kiwis, las nueces, las ciruelas pasas o las almendras, ayuda a aliviar el estreñimiento de forma natural y a reducir significativamente los riesgos de cáncer de colon al reducir el tiempo que nuestro colon está expuesto a los residuos.

Al aliviar el estreñimiento, aportan además beneficios para las hemorroides.

Además, los alimentos ricos en fibra pueden mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes.

Dato interesante: los kiwis contienen una enzima especial llamada actinidina que puede digerir las proteínas. Comer un kiwi después de una comida rica en proteínas también puede ayudar a mejorar la digestión.

Los kiwis también son excelentes para nuestra salud cardiovascular. Para ser más exactos, comer kiwis con regularidad reduce significativamente el riesgo de desarrollar coágulos de sangre debido a su generoso contenido en vitamina K y ayuda a reducir los niveles de triglicéridos como resultado de su contenido en fibra dietética.

Los triglicéridos son un tipo de grasa sanguínea que, en grandes cantidades, puede causar daños cardiovasculares.

Los kiwis también son una buena fuente de potasio, un mineral beneficioso para el corazón. El potasio regula los latidos del corazón y la tensión arterial y neutraliza los efectos nocivos del sodio.

Además, los kiwis favorecen una piel sana y bonita por su buen contenido en vitamina E.

Conclusión

En general, los kiwis son muy beneficiosos para la salud y se recomienda su consumo regular. Tanto si le gusta la variedad peluda como la lisa, el kiwi dorado o de anillos rojos o las bayas de kiwi, el kiwi es una gran elección para una dieta sana.

Gracias a su pulpa firme y jugosa y a su sabor agridulce, puede combinarse con casi cualquier tipo de fruta para disfrutar de una experiencia gustativa increíble.

Si cree que sus kiwis son demasiado ácidos, póngales cerca una manzana o un plátano y deje que maduren hasta convertirse en una suculenta delicia tropical que le hará la boca agua.