Propiedades y beneficios del Lichi, Litchi
El lichi, o litchi, botánicamente conocido como Litchi chinensis, es una fragante y refrescante fruta tropical de color rosa y una importante fuente de vitamina C.
Aunque los litchis tienen un valor nutricional medio, similar al de las uvas, son una buena fuente de polifenoles con una potente actividad antioxidante.
Son una fruta segura para consumir si se necesita mantener bajos los niveles de colesterol y bajo control la ingesta de sodio, y además ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y aportan beneficios antienvejecimiento.
El litchi es bajo en calorías y contiene un polifenol antioxidante llamado oligonol del que se dice que limita los daños renales y hepáticos en las personas diabéticas.
Además, se cree que la fruta previene la infección por el virus de la gripe, reduce la gravedad de los síntomas y acelera la recuperación por su buen contenido en vitamina C, un nutriente con fuertes propiedades antivirales, antibacterianas y estimulantes del sistema inmunitario.
Comer litchi tiene propiedades tónicas y aporta beneficios para el metabolismo energético gracias a su buen contenido en vitamina B y a su perfil mineral.
✪ Propiedades y Beneficios del Lichi

¿De dónde procede el litchi?
El litchi o lichi es una fruta tropical, es decir, que sólo puede crecer en climas cálidos y húmedos como los de la India, China, Bangladesh, Jamaica, Florida, partes de Australia y África. Es bastante perecedera, por lo que debe consumirse lo más fresca posible en cuanto sea posible.
En cuanto su cáscara empieza a ablandarse un poco, ya está lo bastante madura para ser consumida. Si se espera un día más, la fruta puede estropearse y no ser apta para el consumo.
El litchi inmaduro no es seguro para el consumo y debe evitarse, sobre todo en niños y mujeres embarazadas, que son los más sensibles a sus efectos secundarios.
¿Qué aspecto tiene el litchi (lichi)?
Los litchis son redondos o ligeramente acorazonados, con una corteza dura, rosada y a menudo abultada cuando están maduros. Los lichis inmaduros son verdes. Dependiendo de la variedad, el litchi puede tener una corteza lisa o pequeñas espinas de color rojo rosado.
La corteza del litchi no es comestible y es muy fina, por lo que se puede pelar fácilmente antes de comer la fruta. La pulpa de la fruta es blanca, brillante, jugosa y fragante, y recubre una semilla brillante de color marrón rojizo del tamaño de una almendra.
¿A qué sabe el lichi?
En mi opinión, el lichi tiene una textura de uva, una pulpa jugosa y una fuerte fragancia afrutada y dulce. A diferencia de la uva, es bastante más aromático y dulce, lo que lo convierte en un gran postre por sí solo. Admito que prefiero el litchi a todos los demás dulces y, para mí, es incluso mejor que el chocolate.
Si quiere perder unos kilos, reducir el consumo de dulces o mantener la línea, puede sustituir su postre habitual por un puñado de lichis. No sólo son bajos en calorías, sino que saciarán tu antojo de algo dulce y su jugosidad te ayudará a mantenerte hidratado.
Dónde encontrar litchi
En cualquier lugar tropical, el litchi está disponible fresco cuando es temporada. Se puede encontrar en supermercados, mercados agrícolas o mercadillos.
Fuera de su zona de origen, el lichi sólo se encuentra fresco en los supermercados durante un periodo concreto, por ejemplo de diciembre a febrero en Europa, y en cantidades limitadas.
Fuera de temporada, también se puede comprar seco o en conserva, pero no todos los supermercados lo venden.
La versión seca se denomina a veces nuez de litchi por sus proporciones similares a las de la nuez y su pulpa seca y más oscura. Los litchis pueden refrigerarse, en cuyo caso su corteza se vuelve marrón como la de los plátanos congelados.
Sin embargo, los litchis frescos son siempre mejores y más nutritivos.
¿Qué beneficios aporta el litchi a la salud?
En general, el lichi es una fruta de valor nutritivo bajo a medio, lo que significa que es ligeramente más nutritiva que las manzanas y las uvas. No obstante, 100 g de fruta aportan el 119% de la CDR de vitamina C, una potente vitamina antioxidante y antiinflamatoria con varios beneficios maravillosos para la salud.
Al ser rico en vitamina C (71,5 mg), el lichi ayuda a desarrollar la resistencia contra los agentes infecciosos reforzando el sistema inmunitario.
Además, ayuda a prevenir las arrugas y la piel flácida porque la vitamina C de la pulpa estimula la producción de colágeno, una proteína que da estructura a la piel, los huesos y otros tejidos.
Por último, pero no por ello menos importante, los litchis proporcionan protección antioxidante contra los radicales libres, moléculas de oxígeno reactivas nocivas que dañan las células y el ADN.
Se dice que una ingesta generosa de antioxidantes ayuda en la prevención de enfermedades crónicas (cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas) al limitar el daño celular.
Información nutricional del lichi
El litchi contiene pequeñas cantidades de otras vitaminas y minerales, sobre todo folato, niacina, piridoxina, riboflavina (vitaminas del grupo B), potasio, cobre, hierro y fósforo. Por tanto, comer lichi contribuye a una buena salud general.
Al ser jugoso, contribuye a nuestra ingesta diaria de líquidos, lo que significa que ayuda a prevenir la deshidratación y sus síntomas.
Beber mucha agua y comer muchas frutas jugosas ayuda a aliviar el estreñimiento y a prevenir y controlar las hemorroides, así como la deshidratación, sobre todo en verano, cuando puede resultar peligroso en combinación con las altas temperaturas.
El litchi no contiene colesterol ni sodio, por lo que es una fruta excelente para quienes sufren problemas cardiovasculares y siguen una dieta estricta baja en grasas y sodio. El oligonol, un potente polifenol presente en el litchi, se suma a los beneficios para la salud de esta fruta.
El oligonol parece reducir la inflamación, considerada la forma preliminar de las enfermedades crónicas. La diabetes, las enfermedades cardiovasculares y casi todas las formas de cáncer se han relacionado con altos niveles de inflamación.
Aunque aún no se conocen del todo, ni siquiera parcialmente, los mecanismos, parece que mantener bajo control los marcadores de inflamación puede prevenir la instalación de enfermedades crónicas.
El litchi y otros alimentos ricos en vitamina C son ideales para reducir los niveles de inflamación en el organismo.
Asimismo, investigaciones preliminares han descubierto que el oligonol, el compuesto especial del litchi, limita significativamente la transmisión del virus de la gripe en el organismo o, al menos, de las cepas comunes de la gripe, y estimula la circulación sanguínea.
Además, debido a su potente actividad antioxidante, se dice que este polifenol favorece la pérdida de grasa alrededor de la zona abdominal, llamada grasa visceral.
La mayoría de los estudios muestran que la grasa abdominal es el tipo más peligroso porque envuelve nuestros órganos internos.
Por último, la fruta es una rica fuente de flavan-3-oles (flavanos) y antocianinas, otros potentes antioxidantes que favorecen la buena salud general y ofrecen protección antioxidante contra el estrés oxidativo.
De hecho, estos antioxidantes son también pigmentos naturales y son responsables del hermoso color rosa de la cáscara de la fruta y de partes de la pulpa.
Conclusión
En general, el litchi es una fruta de delicioso sabor y fragancia, con una buena nutrición y el potencial de proporcionar varios beneficios maravillosos para la salud.
A pesar de su perfil nutricional relativamente modesto, pero variado, es una valiosa herramienta en la lucha contra las enfermedades crónicas e infecciosas.
Si está disponible en su zona y su precio es asequible, sería un postre estupendo para toda la familia, dulce, refrescante, hidratante y nutritivo.