Propiedades y beneficios del Mango
Originario de la India, el mango (Mangifera indica) es una de las frutas tropicales más apreciadas del mundo. Hay más de 1.000 variedades de mango cultivadas en todo el mundo tropical, todas ellas con valiosas propiedades curativas.
Los mangos maduros son una gran fuente de vitaminas C y A, así como de cobre, tres potentes antioxidantes y nutrientes antienvejecimiento.
Además, la fruta contiene pequeñas cantidades de importantes vitaminas del grupo B, como tiamina, niacina y folato. Lo interesante es que los mangos inmaduros tienen el doble de vitamina C que los maduros, lo que aumenta sus beneficios para la salud.
✪ Propiedades y Beneficios del mango

¿Qué aspecto tiene el mango?
Los mangos son frutos reniformes o arriñonados de piel dura. Todos los mangos inmaduros son verdes.
Sin embargo, las distintas variedades adquieren diferentes colores de piel a medida que la fruta madura. Así, los mangos maduros pueden ser rojos, amarillos o naranjas, o incluso tener manchas amarillo-verdosas o rojo-verdosas.
Conocer el aspecto que debe tener cada variedad es la clave para identificar el mango maduro.
¿A qué sabe el mango?
El mango inmaduro tiene una pulpa dura y un sabor agrio. El mango maduro suele tener una pulpa dulce, muy perfumada, jugosa y de color amarillo dorado. Tiene un ligero sabor a menta, pero en general es agradablemente dulce y refrescante.
Algunos mangos también son ligeramente ácidos, con reminiscencias de limón, pero el sabor no es abrumador en absoluto. La pulpa de la fruta puede ser firme o blanda, fina o fibrosa. Cuanto mayor es la variedad de fruta, más fibrosa es su pulpa.
Cuanto más pequeña es la variedad, más blanda es la pulpa. El fruto tiene una gran semilla marrón en el centro, que suele ser bastante difícil de extraer sin que quede pulpa. La piel no es comestible, por lo que se desecha pelándola. Si el mango está maduro, se puede sacar la pulpa con una cuchara.
¿Cómo elegir un buen mango?
El primer paso es ser capaz de identificar a qué variedad de mango te enfrentas para que puedas hacerte una idea del aspecto que debe tener la fruta madura. Una rápida búsqueda en Internet le revelará si el mango amarillo que está a punto de comprar está completamente maduro o no.
En segundo lugar, hay que comprobar la firmeza de la fruta. El mango maduro debe estar blando, pero maduro. Lo mejor es evitar la fruta magullada o blanda, que podría estar demasiado madura. El tercer paso, y probablemente el más importante, es la prueba del olor: coja el mango con la mano y huélalo.
Si huele dulce y le recuerda a la fruta, entonces es bueno. Si huele a fruta estropeada, lo más probable es que esté estropeado.
¿Cuáles son los beneficios de comer mango?
El consumo regular de mango puede proporcionar los siguientes 6 beneficios para la salud:
1- Alimentos alcalinos
Tras la digestión, los mangos dejan un rastro alcalino en nuestro cuerpo, influyendo así positivamente en nuestro pH sanguíneo.
Mientras que los alimentos ácidos, como la carne o los productos lácteos, aumentan nuestro riesgo de enfermar, los alimentos alcalinos favorecen la desintoxicación, favorecen los procesos naturales de reparación celular, aumentan la capacidad de nuestro cuerpo para absorber nutrientes y reducen significativamente los factores de enfermedad.
El mango es uno de los alimentos alcalinos más potentes.
2- Beneficios inmunoestimulantes
Comer mango ayuda a prevenir el escorbuto y a estimular la inmunidad gracias a su alto contenido en vitamina C (46% de la CDR). Tener suficiente vitamina C en la dieta es crucial para prevenir el escorbuto, una enfermedad que provoca enfermedades de las encías, pérdida de dientes, letargo, mala cicatrización de heridas, dificultad para respirar, edema y, en última instancia, la muerte.
Los alimentos ricos en vitamina C, como el mango, refuerzan la inmunidad, aumentan la resistencia a las infecciones, aceleran la cicatrización de las heridas, ayudan a tratar los síntomas del resfriado común, como la congestión nasal, el dolor muscular y la inflamación, y favorecen la salud de las arterias.
3- Beneficios para la vista
El mango aporta el 25,5% de la CDR de vitamina A, por lo que contribuye a mejorar la visión nocturna y la vista en general. Además, mantiene sanas las mucosas a nivel de ojos, nariz, boca, garganta, pulmones y aparato digestivo, por lo que refuerza la primera línea de defensa de nuestro organismo frente a bacterias y virus.
4- Beneficios antienvejecimiento
El mango es una buena fuente de vitaminas A, C y E, tres potentes antioxidantes que confieren a la piel firmeza, elasticidad, luminosidad y un aspecto juvenil en general.
Además, contiene buenas cantidades de cobre, un mineral del que se dice que retrasa los signos del envejecimiento, como las canas y la decoloración del iris.
5- Rico en antioxidantes
La pulpa de la fruta del mango es una rica fuente de carotenoides, sobre todo betacaroteno, de ahí el color dorado de la pulpa. El betacaroteno es un potente antioxidante con actividad provitamina A, lo que significa que una parte de él se convierte en vitamina A y contribuye así a la salud de la retina, reduciendo los riesgos de pérdida de visión relacionada con la edad.
Tanto la pulpa como la piel contienen docenas de otros carotenoides y polifenoles que combaten el daño de los radicales libres y favorecen la salud celular.
No obstante, sería mejor evitar los aceites de la piel, la savia y el tallo del mango porque contienen alérgenos que pueden causar erupciones o reacciones alérgicas graves.
6- Otras ventajas
El mango tiene propiedades laxantes, diuréticas, tónicas y astringentes suaves. El zumo de mango, por ejemplo, es un tónico maravilloso porque concentra más vitaminas y minerales. Algunos estudios sugieren que el mango fortalece el músculo cardiaco y también estimula el apetito.
Si se consume en pequeñas cantidades, preferiblemente no todos los días, y se combina con alimentos que contengan mucha fibra, proteínas y algo de grasa, el mango también puede comerse sin problemas con diabetes. Véase también ¿puede comerse mango con diabetes?
Conclusión
En general, el mango es una fruta nutritiva y deliciosa, con un contenido calórico moderado de sólo 60 kcal/100 g de pulpa fresca. Es difícil resistirse a su fragancia tropical. Tanto el mango poco maduro como el maduro son saludables, con la diferencia de que el mango inmaduro tiene un contenido en vitamina C significativamente mayor, de ahí su acidez.
No obstante, el mango verde inmaduro debe consumirse con moderación, ya que una ingesta exagerada puede causar irritación de garganta por reflujo ácido y problemas digestivos como heces blandas y diarrea o dolorosos calambres abdominales.