Propiedades y beneficios del Plátano
Cremosos, ricos y dulces, los plátanos son la opción número uno para la mayoría de nosotros a la hora de elegir una fruta. Por su suave textura y su alto valor nutritivo, se recomienda de todo corazón su consumo.
Los niños adoran su sabor suave y su textura blanda, mientras que las personas mayores disfrutan de su fácil consumo. Los atletas y los amantes del deporte en general aprecian los plátanos por su alto contenido en potasio y la energía que aportan, potenciando los músculos y el corazón.
Lamentablemente, la demanda de esta fruta ha llegado a ser tan alta que se cree que los productores no podrán satisfacerla en un futuro próximo.
Así que disfrutemos de las maravillosas propiedades y beneficios para la salud que aporta esta dulce y cremosa fruta mientras aún es asequible y está disponible. Los plátanos pertenecen al género Musa y se clasifican generalmente en dos categorías: plátanos de postre y plátanos para cocinar.
✪ Beneficios del plátano

Las variedades de postre están ampliamente disponibles y suelen consumirse crudas, como merienda o postre. Los plátanos para cocinar, llamados plátanos macho, son más almidonados y carecen del dulzor característico de la fruta normal, por lo que es mejor cocinarlos.
Dato interesante: ¿sabías que los plátanos son de varios colores, como el verde, el amarillo claro y el amarillo intenso, el rojo, el morado, el marrón y el negro? Los plátanos de postre son, con diferencia, la variedad preferida y su consumo regular no sólo puede prevenir, sino también ayudar a gestionar y corregir una serie de deficiencias nutricionales y afecciones asociadas y sus efectos secundarios.
¿Cuáles son los beneficios de los plátanos?
Probablemente el beneficio más importante para la salud de los plátanos proviene del alto contenido de potasio de la fruta. Con 467 mg de potasio por cada 100 g, los plátanos desempeñan un papel fundamental en la reducción de la presión arterial alta. Se sabe que esta fruta reduce el riesgo de enfermedades potencialmente mortales como la aterosclerosis.
Un estudio realizado sobre 40.000 hombres llegó a las siguientes conclusiones: los que disfrutaban de una dieta rica en potasio, así como en magnesio, y tenían una ingesta adecuada de fibra, mostraban un riesgo sustancialmente menor de sufrir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Puede parecer difícil de entender que una fruta que muchos damos por sentada pueda tener un impacto tan grande en nuestra salud cardiovascular. Pero la verdad es que los plátanos son la píldora del corazón de la naturaleza.
Además de favorecer una actividad cardíaca saludable, los plátanos son reconocidos desde hace tiempo por su efecto antiácido. Los estudios realizados en animales sugieren que un consumo regular de plátanos crudos protege la pared del estómago y puede prevenir eficazmente las hemorragias y disminuir el dolor causado por la acidez u otros síntomas del reflujo gastroesofágico.
Básicamente, las sustancias presentes en los plátanos activan las células que componen el revestimiento del estómago y que constituyen una gruesa barrera mucosa protectora que puede proteger eficazmente contra el ácido estomacal. Además, los compuestos específicos que se encuentran en la fruta, llamados inhibidores de la proteasa, ayudan a eliminar las bacterias del estómago conocidas por causar úlceras gástricas.
Los plátanos y los problemas digestivos
Si padeces gastritis o úlcera gástrica, se recomienda consumir plátanos perfectamente maduros y evitar absolutamente los verdes o inmaduros. Mientras que los verdes inmaduros pueden provocar malestar estomacal, los perfectamente maduros y de color amarillo intenso son bastante agradables para el estómago.
Dado que su contenido de azúcar alcanza su punto máximo cuando son de color amarillo dorado con manchas marrones o negras, se digieren rápidamente y, por lo tanto, son una buena opción para un malestar estomacal.
Además, los plátanos son un gran alimento para cuando se experimentan tanto náuseas con vómitos como diarrea. Su perfil nutricional, especialmente su contenido en potasio y magnesio, favorece una recuperación más rápida después de las náuseas con vómitos y la diarrea, dos condiciones que hacen que el cuerpo se deshidrate y pierda electrolitos.
Por no mencionar que su contenido en azúcares proporciona energía rápida a un cuerpo debilitado por la deshidratación y la aversión a comer, hechos comunes en las enfermedades diarreicas.
Datos nutricionales de los plátanos
Los plátanos son naturalmente una buena fuente de potasio, un electrolito que regula eficazmente los niveles de líquido en el cuerpo y contrarresta los efectos de retención de agua del exceso de sodio. Además, contienen pectina, una fibra soluble que ayuda a regular el tiempo de tránsito y la frecuencia de las deposiciones, lo que convierte a esta fruta en una solución eficaz para aliviar el estreñimiento.
Así que sí, los plátanos son un excelente remedio tanto para la diarrea como para el estreñimiento.
Además, mediante diversos mecanismos, los plátanos pueden favorecer y optimizar la absorción de calcio y contribuir así a unos huesos y dientes fuertes y sanos. Son una rica fuente de fructooligosacáridos (FOS), un compuesto natural con fuerte acción prebiótica que nutre las bacterias buenas de nuestro colon.
Las bacterias buenas segregan enzimas especiales que mejoran significativamente la capacidad de nuestro cuerpo para absorber los nutrientes de los alimentos y, al mismo tiempo, ayudan a proteger contra las bacterias malas.
Por ello, los plátanos se consideran una fruta beneficiosa para el colon y hay estudios que sugieren que su consumo regular puede reducir los riesgos de cáncer de colon.
Además de todos estos increíbles beneficios para la salud, esta fruta es también una generosa fuente de vitaminas, como las vitaminas B6, C, ácido pantoténico, folato, niacina y riboflavina.
Mientras que la vitamina C es un gran refuerzo inmunológico y un potente antiinflamatorio natural, las vitaminas del grupo B garantizan que nuestro cuerpo se mantenga con energía, razón por la cual los plátanos son el tentempié preferido de todo amante del deporte.
Igualmente, son una fuente moderada de otros minerales importantes como el manganeso, el magnesio y el cobre. Aunque no se recomienda comerlos justo antes de acostarse, los plátanos son un auténtico tentempié energético. Comer un plátano aumentará sin duda tus niveles de energía y reducirá los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas.
En general, los plátanos son increíblemente saludables y sería una verdadera lástima no incluirlos en tu dieta, especialmente cuando son tan deliciosos.