Propiedades y beneficios de la Nuez Moscada
Aunque se utilizan principalmente con fines culinarios, las especias son en general una rica fuente de vitaminas, minerales dietéticos y, lo que es más importante, potentes compuestos antioxidantes con maravillosos beneficios para la salud de múltiples sistemas y órganos.
Por ejemplo, la nuez moscada, la semilla maravillosamente perfumada del árbol Myristica, presume de un considerable valor nutricional. Sus impresionantes cantidades de cobre y manganeso la destacan como una especia con un importante valor antioxidante, mientras que su generoso perfil nutricional general recomienda su consumo.
En particular, la nuez moscada es rica en minerales dietéticos, ya que aporta generosas cantidades de magnesio, zinc, hierro, calcio y potasio, pero también vitaminas del grupo B, así como aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias, antitumorales y antioxidantes.
Condimentar la comida con nuez moscada puede ser una buena idea, pero recuerde siempre que las especias y hierbas se consumen mejor en cantidades limitadas. Un consumo excesivo puede provocar efectos secundarios, principalmente como resultado de una mayor ingesta de compuestos aromáticos de la especia, que tienen beneficios en cantidades limitadas y efectos secundarios cuando la ingesta es elevada.
✪ Propiedades y Beneficios de la nuez moscada

¿Qué aspecto tiene la nuez moscada?
La nuez moscada inmadura es una fruta verde brillante, ligeramente ovalada, del tamaño de un albaricoque pequeño. Al madurar, adquiere un color amarillo anaranjado pálido con pequeños puntos marrones.
El fruto de la nuez moscada (la parte que contiene la nuez propiamente dicha) no se comercializa porque es muy perecedero y tiene una pulpa dura y ácida poco apetecible.
A medida que madura, empieza a partirse y deja al descubierto la nuez, fuente de dos especias populares: la nuez moscada y el macis.
La nuez moscada se obtiene moliendo la pequeña nuez marrón, mientras que el macis es la especia elaborada a partir de la excrecencia roja brillante en forma de encaje que se encuentra entre la nuez y la pulpa.
¿Cuál es la diferencia de sabor entre la nuez moscada y el macis?
La nuez moscada es bastante más aromática y dulce, mientras que el macis tiene un sabor más ligero.
¿Es mejor la nuez moscada molida que la entera?
Siempre es mejor comprar nuez moscada entera y molerla uno mismo. El sabor de la nuez moscada recién molida es mucho más intenso. Sin embargo, si sólo tienes nuez moscada molida, también sirve.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios para la salud de la nuez moscada?
Según la comunidad científica, los beneficios de la nuez moscada para la salud se derivan únicamente de su uso como especia culinaria.
El aroma dulce y fragante de la nuez moscada es el resultado de una combinación de aceites esenciales, en particular miristicina, elemicina, eugenol, safrol, pineno, canfeno, dipenteno, cineol, linalol y terpeniol. La miristicina y la elemicina son aceites esenciales de la nuez moscada con una acción directa sobre la química cerebral y pueden interferir en el funcionamiento normal del sistema nervioso.
Se ha descubierto, por ejemplo, que la miristicina induce la muerte celular en células de neuroblastoma (un tipo de célula cancerosa).
La abundancia de aceites esenciales en la nuez moscada puede dar a cualquier plato un sabor único y delicado. Además, el aceite de nuez moscada se utiliza en la medicina tradicional para tratar dolores reumáticos y distensiones musculares.
Información nutricional sobre la nuez moscada
Consumida con moderación, la nuez moscada puede aportar al organismo diversas vitaminas y minerales y contribuir así a una buena salud general. Por ejemplo, las vitaminas B1, B2, B3, B6 y B9 contribuyen a elevar los niveles de energía porque aumentan la absorción de los nutrientes de los alimentos.
Además, favorecen el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y contribuyen a la salud digestiva.
La nuez moscada es una fuente increíble de manganeso (126% de la ingesta diaria recomendada, IDR), un mineral con una actividad antioxidante especialmente potente que protege las células contra el daño de los radicales libres y previene así las enfermedades crónicas.
De hecho, el manganeso es utilizado por el cuerpo humano en una especie de reacción antioxidante innata (superóxido dismutasa) que ofrece protección frente a diversas enfermedades graves, desde las degenerativas musculares y nerviosas hasta los defectos del tubo neural en recién nacidos y el cáncer.
La nuez moscada también contiene el 114% de la IDR de cobre, un mineral que puede ralentizar el proceso de envejecimiento y prevenir el encanecimiento prematuro del cabello y la decoloración de los ojos.
El hierro garantiza que nuestros tejidos reciban suficiente oxígeno, lo que nos da la sensación de tener más energía y vitalidad. Para más información sobre las propiedades y beneficios de las vitaminas y minerales, consulte mi página sobre vitaminas y minerales.
Esta especia es una gran fuente de potasio y magnesio, dos minerales beneficiosos para el corazón. El potasio regula la presión arterial y media en la comunicación entre los nervios y los músculos, mientras que el magnesio garantiza la salud del músculo cardiaco.
Esta especia contiene cantidades considerables de zinc (20%), por lo que es ideal para reforzar el sistema inmunitario.
Por último, pero no por ello menos importante, la nuez moscada es una buena fuente de flavonoides antioxidantes como el betacaroteno y la criptoxantina, que contribuyen a la protección de la retina y a una buena vista.
A pesar de su generoso perfil nutricional, la especia debe consumirse en pequeñas cantidades, lo justo para complementar una dieta sana y variada y dar sabor a los platos favoritos.
Efectos secundarios de la nuez moscada
Sin embargo, si se consume en exceso, la nuez moscada cruda puede provocar efectos secundarios graves.
Síntomas de intoxicación por nuez moscada:
La intoxicación por nuez moscada se produce por un consumo excesivo de la especia y puede provocar los siguientes síntomas: confusión, mareos, náuseas, dolores de cabeza, problemas de memoria y orientación, paranoia, enrojecimiento de los ojos (ojos inyectados en sangre), vómitos, taquicardia, desmayos e incluso la muerte.
Hasta ahora se han registrado dos casos de muerte por ingerir cantidades excesivas de nuez moscada. Así que recuerde: puede añadir una pizca de nuez moscada a un plato de su agrado para condimentarlo, darle más sabor, pero no se recomienda comer más que eso.
La misma regla de ingesta limitada se aplica a otras especias y hierbas.