Propiedades y beneficios de las Nueces Pecanas

Fruto de un nogal muy extendido, las nueces pecanas gozan de gran popularidad, sobre todo en la cocina estadounidense. Los nativos americanos eran especialmente aficionados a esta variedad de nuez, que constituía una parte importante de su dieta.

Las pacanas, como a algunos les gusta llamarlas, son una rica fuente de nutrientes esenciales necesarios para mantenerse en buen estado de salud. Son conocidas sobre todo por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, un factor importante para la salud cardiovascular.

Sin embargo, las nueces pecanas poseen una serie de beneficios para la salud que abordaremos en el artículo de hoy.

✪ Propiedades y Beneficios de las pacanas

Propiedades y beneficios de las Nueces Pecanas

¿Qué aspecto tienen las nueces pecanas?

Las pacanas (Carya illinoinensis) son una variedad de fruto seco de aspecto similar a las nueces. Están cubiertas por una cáscara exterior de color verde brillante que tiende a caerse cuando la nuez está madura.

Debajo hay una cáscara dura, alargada, lisa y marrón que hay que romper para acceder a la deliciosa pulpa de color marrón dorado. La nuez es ovalada, alargada, ligeramente más fina y delgada que la nuez, con hendiduras relativamente profundas y alargadas.

Y he aquí un dato interesante: las pacanas son el árbol simbólico del estado de Texas.

¿A qué saben las pacanas?

En general, el sabor de las pacanas es similar al de la mayoría de los frutos secos: sabor a nuez con un gusto suave y mantecoso. Hay una cierta diferencia de sabor entre las nueces pecanas crudas recién peladas y las nueces pecanas secas, en el sentido de que las primeras tienen un perfil aromático más ligero, con notas de sabor a nuez lácteas, casi dulces, mientras que el sabor de las nueces pecanas secas está más desarrollado y la textura es dura y crujiente.

Las nueces pecanas también son algo dulces por naturaleza. Sin embargo, si sus nueces pecanas saben rancias o francamente amargas, es probable que se hayan echado a perder.

¿Se puede ser alérgico a las nueces pecanas?

Las nueces pecanas aportan un excelente valor nutritivo y pueden ser una gran adición a cualquier dieta, siempre que la persona que las consuma no tenga alergia a las nueces pecanas o a múltiples frutos secos. Si nunca ha comido nueces, pero sospecha o es alérgico a algunas variedades, lo mejor es evitar su consumo y solicitar a su médico una prueba de alergia denominada “prueba de punción cutánea”.

Esta sencilla prueba revelará cualquier alergia potencialmente perjudicial que pueda tener a los frutos secos, el polen, el polvo u otros alérgenos comunes. Si se revela que efectivamente es alérgico a las pacanas o a otras variedades de frutos secos, la única solución segura es evitar comerlos.

Por lo demás, la nuez pecana y otros frutos secos son un alimento sano y nutritivo en general, con varias propiedades y beneficios maravillosos para la salud. Su acción terapéutica es consecuencia directa del generoso contenido en vitaminas, minerales y grasas que aportan.

Se ha comprobado que su consumo regular es extremadamente beneficioso para la salud humana y, como revelan varios estudios a largo plazo, aporta beneficios cardiovasculares, digestivos, antiinflamatorios, antioxidantes y para el sistema nervioso.

¿Cuáles son los beneficios de las pacanas?

Los beneficios para la salud de comer nueces pecanas son los mismos que los de comer otras variedades de nueces. Si tiene la suerte de no ser alérgico, no dude en incluirlas en su dieta, sea cual sea su variedad: pacanas, nueces, cacahuetes, avellanas, almendras, etc.

Las pacanas, por ejemplo, son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, un tipo de ácidos grasos esenciales con maravillosos beneficios.

Un consumo regular parece reducir eficazmente los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los de colesterol HDL (colesterol bueno), lo que hace que las pacanas sean extremadamente buenas para la salud cardiovascular cuando forman parte de una dieta global equilibrada, variada y natural.

Además, contienen una variedad de compuestos antioxidantes como el ácido elágico, pero también grasas monoinsaturadas como los ácidos grasos Omega-6 (ácido linoleico) y Omega-9 (ácido oleico) con probados beneficios antioxidantes.

Los antioxidantes protegen nuestra piel, cerebro, órganos internos, vasos sanguíneos y tejidos en general de la oxidación causada por moléculas reactivas de oxígeno llamadas radicales libres. Ejercen efectos antienvejecimiento y propiedades antiinflamatorias.

Las pacanas también contienen cantidades impresionantes de fibra dietética: 9,6 g de fibra por 100 g de granos. La fibra alimentaria es una materia vegetal que no se digiere, pero que tiene ciertos efectos beneficiosos.

En primer lugar, se une a las grasas en el tracto intestinal, reduciendo su absorción. Esto reduce indirectamente los niveles de colesterol en sangre, contribuyendo a la salud cardiovascular.

En segundo lugar, ayuda a perder peso gracias al mismo mecanismo. La fibra dietética también tiene beneficios digestivos, ya que contribuye a una mejor digestión y a mejorar el tiempo de tránsito.

Por último, los frutos secos como las pacanas, ricos en fibra, son una gran solución para el estreñimiento y un alimento maravilloso para las hemorroides.

Información nutricional Nueces pecanas

Las pacanas son una gran fuente de fitoquímicos, compuestos naturales con acción antioxidante. Algunos ejemplos son la vitamina E y carotenoides con potente actividad antioxidante como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina.

La vitamina E tiene un efecto protector sobre los pulmones y es un gran emoliente natural y antioxidante de la piel, mientras que los carotenoides antes mencionados contrarrestan el daño de los radicales libres en nuestros ojos, favoreciendo una buena visión y una vista sana.

Aunque en pequeñas cantidades, la luteína y la zeaxantina son especialmente saludables para la retina.

Además, el ácido elágico, que es un compuesto fenólico natural, puede inhibir que ciertos carcinógenos, como las nitrosaminas y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, se unan a nuestro ADN y provoquen mutaciones celulares que desemboquen en cáncer.

Además, las pacanas son ricas en vitaminas y minerales.

Como puede ver en la tabla nutricional de las nueces pecanas, 100 g de nueces frescas aportan el 163% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E. Este potente antioxidante liposoluble es necesario para mantener la integridad de las membranas celulares, las mucosas y la piel.

Además, las nueces pecanas ofrecen diversas vitaminas del grupo B, entre las que destacan la tiamina, la piridoxina, el ácido pantoténico, la riboflavina y el ácido fólico.

Las vitaminas B son vitales para el metabolismo energético y una ingesta generosa contribuye a elevar los niveles de energía, combate la fatiga y el estrés. Además, las vitaminas B favorecen la salud digestiva y apoyan la actividad del sistema nervioso y la salud cerebral.

No sólo las nueces pecanas, sino la mayoría de los frutos secos son una generosa fuente de vitaminas del grupo B, de ahí su acción altamente beneficiosa para nuestra salud.

Las nueces pecanas también tienen un generoso contenido en minerales. Por ejemplo, 100 g de nueces pecanas contienen casi el 200% de la IDR de manganeso, un mineral con importantes propiedades antioxidantes. El manganeso no sólo forma parte de los mecanismos naturales de defensa antioxidante de nuestro organismo, sino que también regula la producción y la actividad de la hormona tiroidea.

Las pacanas también aportan cantidades impresionantes de cobre (133%), zinc (41%), fósforo (40%), hierro (32%), magnesio (30%) y pequeñas cantidades de selenio.

Se sabe que una ingesta suficiente de cobre en la dieta ayuda a prevenir el encanecimiento prematuro del cabello y la decoloración de los ojos.

El zinc es vital para una respuesta fuerte del sistema inmunitario, mientras que el fósforo es bueno para unos huesos fuertes y la prevención de la osteoporosis (junto con el calcio, la vitamina D y el magnesio).

El hierro previene la anemia y la fatiga y favorece la oxigenación de los tejidos y unos buenos niveles de energía.

El selenio es vital para la salud del tiroides, ya que contribuye a la producción de hormonas tiroideas.

El magnesio es necesario para unos huesos y dientes fuertes y sanos, para mejorar las cifras de tensión arterial, reducir la ansiedad, prevenir y controlar la depresión, para mejorar los mecanismos de afrontamiento del estrés e incluso puede ser beneficioso para el metabolismo del azúcar en sangre en diabéticos de tipo 2 o prediabéticos.

Consideraciones

Sin embargo, no existe el alimento ideal. La alimentación debe ser siempre equilibrada y debemos tener en cuenta tanto los beneficios para la salud como los efectos secundarios de los alimentos. Por ejemplo, las pacanas.

A pesar de sus maravillosos beneficios y su excelente valor nutritivo, son ricas en grasas y comer cantidades excesivas puede, con el tiempo, provocar un aumento de peso y producir efectos negativos en la salud cardiovascular, por ejemplo.

Demasiada fibra dietética también puede tener una acción antinutritiva, reduciendo la absorción de vitaminas y minerales, además de provocar heces blandas, diarrea y molestias digestivas.

Conclusión

En general, las nueces pecanas son un alimento saludable. Sólo un puñado de nueces pecanas cada dos días puede garantizar una ingesta adecuada de vitaminas y minerales dietéticos y ayudarnos a mantener un buen estado de salud.

No sólo contribuyen a una piel y un cabello sanos y bonitos, sino que también tienen propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, ayudan a prevenir la fatiga, mejoran los niveles de energía, mantienen la salud ósea, regulan la función tiroidea y la presión arterial, mejoran la digestión, reducen los niveles de colesterol en sangre, entre otros beneficios para la salud igualmente impresionantes.