Propiedades y beneficios de las Semillas de Hinojo
De aspecto similar al eneldo, el hinojo (Foeniculum vulgare) es una popular hierba aromática con diversos beneficios para la salud.
Las semillas de hinojo son pequeños frutos en forma de cápsula, delgados, alargados y estriados, de color verde o gris, que tienen un aspecto y un sabor muy parecidos a los del anís.
Son una especia muy popular en todo el mundo y pueden añadirse a prácticamente cualquier receta, incluidas ensaladas, platos de cerdo, galletas o postres. Las semillas de hinojo deben su particular sabor y sus propiedades antibacterianas a una amplia gama de aceites aromáticos, pero también poseen un perfil nutricional variado y generoso.
✪ Propiedades y beneficios de las Semillas de Hinojo

Tradicionalmente, las semillas de hinojo se consumían después de las comidas para refrescar el aliento y facilitar la digestión. Las semillas de hinojo son una rica fuente de vitaminas, minerales y potentes antioxidantes con grandes efectos positivos sobre la salud general.
Contienen quercetina y kaempferol, dos flavonoides con potentes propiedades antioxidantes que combaten los daños causados por los radicales libres y ayudan a prevenir infecciones, enfermedades neurológicas degenerativas, el envejecimiento prematuro e incluso a reducir el riesgo de cáncer.
Además, las semillas de hinojo contienen casi 40 g de fibra por cada 100 g de semillas, lo que sin duda es una cantidad asombrosa, cercana a cubrir las necesidades diarias de fibra de un adulto medio.
Aunque usted no coma ni de lejos esa cantidad en un día cualquiera, y tampoco debería, incluso tan sólo 5-10 g de semillas pueden aportar una buena cantidad de fibra, suficiente para nuestras necesidades de fibra y permitirnos disfrutar de los beneficios de una dieta equilibrada.
Un contenido tan increíblemente alto en fibra convierte a las semillas de hinojo en un excelente laxante natural, que ayuda a aliviar el estreñimiento de forma natural.
Si tiene problemas de estreñimiento, puede añadir unos gramos de semillas de hinojo a su dieta diaria para aumentar la frecuencia de las deposiciones. Los frutos secos y las semillas en general, así como los cereales, en especial la avena, son otras grandes opciones para ayudarte a combatir el estreñimiento.
Pero recuerde: el aumento de la ingesta diaria de fibra debe ir acompañado de un aumento de la ingesta de líquidos, ya que la fibra absorbe mucha agua para realizar su magia.
Además, el té hecho con semillas de hinojo es otra gran solución para aliviar el estreñimiento. Como alguien que ha luchado contra el estreñimiento toda su vida, el té me resultó extremadamente útil para regular el tránsito intestinal.
Estos beneficios se deben a que las semillas de hinojo son una valiosa fuente de aceites esenciales como anetol, limoneno, aldehído anísico, pineno, mirceno, fenchona y cineol, que no sólo contribuyen a su fragancia y sabor únicos, sino que también alivian el estreñimiento y aportan otros beneficios para la salud.
Por ejemplo, se ha descubierto que el anetol tiene potentes propiedades antimicrobianas, resultando eficaz contra la Salmonella enterica, una variante de la peligrosa bacteria Salmonella. El limoneno desempeña un papel importante en la gestión del estrés, pero su uso se limita en este caso a la aromaterapia. El mirceno posee potentes propiedades analgésico-sedantes y antiinflamatorias.
Los aceites esenciales de las semillas de hinojo desempeñan una función protectora del aparato digestivo. Comer unas pocas semillas de hinojo puede ayudar a absorber los gases intestinales y reducir así las flatulencias y aliviar la acidez estomacal.
Asimismo, las infusiones elaboradas con semillas, flores y hojas de hinojo se recomiendan para calambres abdominales, cólicos, hinchazón, indigestión o infecciones parasitarias.
Conviene saberlo: por muy saludable que sea, limítense a una, quizá dos o tres tazas de té de hinojo hecho con flores de hinojo, porque puede producirse toxicidad a nivel del sistema nervioso.
Se ha informado de casos de somnolencia, alucinaciones e incluso ataques epilépticos. Lo mismo ocurre si se es alérgico a la planta del hinojo. Las mujeres embarazadas deben evitar el hinojo y otras infusiones aromáticas debido al riesgo de aborto o parto prematuro.
Información nutricional Semillas de hinojo
Las semillas de hinojo son extremadamente ricas en vitaminas del grupo B: niacina, piridoxina, riboflavina y tiamina garantizan que los nutrientes de los alimentos se absorban correctamente a nivel intestinal.
Además, la tiamina (vitamina B1) ayuda a mejorar la memoria y la concentración y alivia los síntomas del estrés. La riboflavina (vitamina B2) mejora la salud ocular y es eficaz contra el eczema. Las semillas de hinojo también ostentan generosas cantidades de vitamina C, un potente antiinflamatorio y antibacteriano natural.
Por último, las semillas de hinojo son una fuente asombrosa de manganeso, hierro, calcio, cobre, magnesio, fósforo, zinc y potasio.
Aunque se comercializan únicamente por sus efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo, en realidad las semillas de hinojo tienen también un efecto protector sobre el corazón y el sistema cardiovascular debido a un contenido de potasio sin igual (36%).
El zinc (33,5%) las hace ideales para reforzar la inmunidad. El hierro (232%) da energía al cuerpo al garantizar que llegue suficiente oxígeno a los músculos, mientras que el calcio (120%) y el fósforo (70%) contribuyen a unos huesos y dientes fuertes.
Si se consumen con moderación, las semillas de hinojo pueden ser una excelente ayuda para la digestión.
Conclusión
En general, las semillas son muy eficaces para tratar las molestias digestivas y los síntomas asociados: gases, hinchazón, indigestión y efectos secundarios asociados como calambres abdominales dolorosos o náuseas.
El contenido en aceite esencial de las semillas ayuda a reducir el estrés y posee importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Personalmente, adoro las semillas de hinojo. Son la combinación aromática perfecta y me parece que combinan muy bien con unas simples galletas de trigo.