Propiedades y beneficios de las semillas de Sésamo Negro

La cocina asiática es conocida por envolver los alimentos más increíblemente sanos en platos sencillos, pero sabrosos, que aparecen en la mesa con sagrada regularidad. Tal es el caso de las no tan populares semillas de sésamo negro (Sesamum indicum), un preciado botín de la naturaleza, repleto de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Según la medicina tradicional china, el consumo de semillas de sésamo negro equilibra la salud física como resultado de un perfil nutricional variado y rico.

Se sabe que las semillas de sésamo negro favorecen la salud retrasando el proceso de envejecimiento físico, curando el zumbido de oídos, mejorando la vista y previniendo el encanecimiento prematuro del cabello.

El folclore chino considera las semillas un símbolo de inmortalidad, que se otorgará a quien las coma. La mayoría de los beneficios de las semillas son consecuencia directa de su generoso contenido en vitaminas A y E, vitaminas del grupo B y minerales dietéticos como calcio, zinc, magnesio, cobre y hierro.

✪ Propiedades y Beneficios de las semillas de sésamo negro

Propiedades y beneficios de las semillas de Sésamo Negro

¿Qué son las semillas de sésamo negro y qué aspecto tienen?

Las semillas de sésamo negro son una variante más nutritiva de las semillas de sésamo blanco. En lugar del característico color blanco lechoso, las semillas son negras como el carbón.

Siguen creciendo en vainas y comparten el tamaño milimétrico de las primeras, teniendo forma de lágrima con un extremo ligeramente más redondeado y otro más puntiagudo.

El color negro, aunque no muy atractivo, es indicativo de fuertes compuestos antioxidantes que se suman a los beneficios de las semillas.

¿A qué saben las semillas de sésamo negro?

Mientras que las semillas de sésamo blanco tienen un sabor a nuez suave y dulce, las semillas de sésamo negro tienen un sabor a nuez ligeramente más fuerte y un toque ahumado.

Sin embargo, es difícil distinguirlas claramente, ya que ambas tienen un sabor a nuez muy agradable.

¿Son más sanas las semillas de sésamo negro que las de sésamo blanco?

En realidad, sí. Según los diversos estudios realizados sobre la nutrición y los beneficios de las semillas de sésamo blanco y negro, el sésamo negro tiene un perfil nutricional mejor que el sésamo blanco.

Además, debemos tener en cuenta que, mientras que el sésamo blanco casi siempre se presenta descascarillado, las semillas de sésamo negro pueden encontrarse sin descascarillar. La cáscara es una fuente importante de nutrientes, sobre todo de minerales dietéticos como el calcio.

Mientras que el sésamo blanco aporta casi el 100% de la CDR de calcio por 100 g de semillas, el sésamo negro presume de un contenido aún mayor.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo negro?

Vea los 7 datos nutricionales y beneficios para la salud más impresionantes asociados al consumo de semillas de sésamo negro:

1) Propiedades antienvejecimiento

Las semillas de sésamo negro son ricas en nutrientes importantes como las vitaminas B y el hierro. Una carencia de vitaminas B o de hierro puede provocar encanecimiento del cabello, pérdida de audición (que también se manifiesta a través de síntomas como el tinnitus), así como pérdida de memoria, todos ellos signos asociados al envejecimiento.

2) Promover la salud ósea

Las semillas de sésamo negro son una rica fuente de calcio, especialmente las enteras. El calcio es esencial para unos huesos fuertes y sanos, y una ingesta dietética adecuada puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Puede añadirlas a su yogur matutino, kéfir, cereales o dejarlas en remojo en agua durante la noche para que se ablanden un poco.

3) Garantizar una piel bonita

Como la mayoría de las semillas, las de sésamo negro abundan en vitamina E, un nutriente liposoluble necesario para la salud de la piel. Aumentar el consumo de frutos secos y semillas (hablamos de un consumo moderado) puede dar a tu piel un brillo natural y saludable. Ver más beneficios de la vitamina E.

4) Propiedades reductoras del colesterol

La sesamina y la sesamolina son dos potentes polifenoles con excelentes propiedades antioxidantes. Las investigaciones sugieren que no sólo ayudan a reducir los niveles altos de colesterol en sangre, sino que también mantienen la salud de las arterias y aumentan la absorción de vitamina E.

Sin embargo, independientemente de la variedad, todas las semillas de sésamo contienen un 60% de grasas, de las cuales un 9% son grasas saturadas poco saludables, y son ricas en calorías (unas 600 kcal/100 g).

Si se consumen en exceso, las grasas se suman a nuestra ingesta diaria y, con el tiempo, pueden aumentar significativamente los niveles de colesterol LDL (malo).

Las semillas de sésamo son saludables siempre que se espolvoree medio puñado sobre su plato favorito de vez en cuando. Consumirlas a diario, especialmente en cantidades elevadas (más de 30-40 g) puede tener efectos negativos sobre la salud cardiovascular.

5) Propiedades desintoxicantes y anticancerígenas

El consumo de semillas de sésamo es beneficioso para la desintoxicación del hígado y la prevención del cáncer. Se ha demostrado que la sesamina, un potente antioxidante natural presente en las semillas de sésamo negras y de otras variedades, limpia el hígado de toxinas nocivas.

Un hígado sano es muy eficaz a la hora de desintoxicar el organismo de compuestos tóxicos que pueden acumularse con el tiempo y causar enfermedades crónicas como el cáncer.

6) Potente laxante natural

Las semillas de sésamo negro ayudan a aliviar el estreñimiento de dos maneras. En primer lugar, por su alto contenido en fibra (más de 11 g de fibra alimentaria/100 g de semillas) y, en segundo lugar, por su alto contenido en ácidos grasos insaturados (49,5%).

Mientras que la fibra aporta volumen a las heces y regula la motilidad intestinal, facilitando los movimientos intestinales, las grasas lubrican los intestinos, favoreciendo el tránsito.

7) Ayuda a la digestión

Al ser ricas en fibra dietética, las semillas de sésamo negro favorecen la salud de la flora intestinal y la digestión, contribuyendo enormemente a la salud digestiva.

Además, al ser una magnífica fuente de vitaminas del grupo B, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc y vitamina A, el sésamo negro nutre el organismo y ayuda a prevenir las carencias de nutrientes.

Efectos secundarios y contraindicaciones de las semillas de sésamo negro

A pesar de ser increíblemente saludables, las semillas de sésamo, sea cual sea su variedad, pueden provocar reacciones alérgicas con riesgo de shock anafiláctico, que es una emergencia médica.

Si ya es alérgico a los frutos secos o a las semillas y nunca ha comido semillas de sésamo o derivados de las mismas, como tahini, hummus o halva (halawa), quizá le convenga someterse primero a una prueba cutánea de punción (prueba de alergia cutánea).

Los síntomas de la alergia a las semillas de sésamo pueden variar en intensidad y van desde un leve enrojecimiento de la piel, picor (dermatitis), dificultades respiratorias, asma e incluso anafilaxia con hipotensión (tensión arterial baja) e inflamación de las vías respiratorias que impide respirar.

Busque ayuda médica inmediatamente si muestra signos de reacción alérgica. La salud es nuestro bien más preciado y cuidarla, cuidarnos, debe ser una prioridad.

Si nota que algunos alimentos no le sientan bien, interrumpa su consumo y acuda a su médico para averiguar si se trata de algo preocupante.