Propiedades y beneficios de las Semillas de Sésamo
Ábrete sésamo decimos al principio de este artículo mientras nos preparamos para desentrañar las maravillosas propiedades de las semillas de sésamo de 3.000 años de antigüedad.
El Sesamum indicum, como es más conocido en la comunidad científica, es una fuente increíblemente rica en minerales como calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso y fósforo.
Además, las semillas de sésamo contienen dos sustancias únicas con un gran impacto positivo en nuestra salud, la sesamina y la sesamolina, así como ácidos grasos Omega-6 con beneficios para el cerebro y la piel.
Si a esto le añadimos un sabor agradable con ligeros toques de nuez y un aroma delicadamente dulce, ya tenemos la razón por la que las semillas de sésamo son tan apreciadas como saludables.
Es más, las semillas contienen buenas cantidades de proteínas y fitoesteroles, ambos con maravillosos efectos para la salud.
Por ejemplo, una ingesta suficiente de proteínas ayuda a desarrollar los músculos, combatir los cambios de humor y reducir la niebla cerebral, mientras que los fitoesteroles tienen beneficios para los niveles de colesterol en sangre. En conjunto, las semillas de sésamo son sin duda uno de los alimentos más saludables del mundo.
Estas semillas simples, que suelen encontrarse en panecillos y bollos, tienen un valor nutritivo excepcional y aportan numerosos beneficios para la salud, siempre que se consuman con moderación, como parte de una dieta equilibrada y variada. Pero, ¿qué hace que las semillas de sésamo sean tan saludables? Veámoslo.
✪ Propiedades y Beneficios de las semillas de sésamo

¿Cuáles son los beneficios de las semillas de sésamo?
1) Fuente de sesamina y sesamolina
Las semillas de sésamo contienen sesamina y sesamolina, dos importantes fenoles con efectos beneficiosos para la salud humana. La sesamina y la sesamolina se encuentran tanto en las semillas como en el aceite de sésamo y se cree que ayudan a curar diversas afecciones médicas.
Por ejemplo, ayudan a reducir los niveles de colesterol y la hipertensión. Los estudios en animales sugieren que también pueden aumentar la absorción de la vitamina E.
Estudios más recientes demuestran que la sesamina puede proteger el hígado de los daños causados por los radicales libres.
2) Contenido extremo de cobre
Las semillas de sésamo son una fuente increíblemente rica de cobre. Como mineral de importancia dietética, el cobre proporciona alivio a las personas que padecen artritis reumatoide. Al ser un potente antiinflamatorio (y antioxidante), ayuda a reducir la hinchazón y los síntomas de dolor asociados a esta enfermedad.
Además, favorece la actividad de una enzima llamada lisil oxidasa, responsable de la funcionalidad del colágeno y la elastina. Esto significa básicamente que la enzima proporciona estructura, fuerza y elasticidad a los vasos sanguíneos, articulaciones, ligamentos, piel y huesos. 100 g de semillas de sésamo frescas aportan aproximadamente el 435% de la ingesta diaria recomendada de cobre.
3) Alto contenido en hierro, calcio, magnesio, zinc y manganeso
Las semillas de sésamo también aportan cantidades generosas de otros minerales. El hierro (182%) es recomendable contra la anemia. El manganeso (107%) tiene potentes propiedades antioxidantes. El calcio (98%) ayuda a fortalecer los huesos. El magnesio (88%) no sólo favorece la actividad de músculos como el corazón, sino que también aumenta la absorción del calcio.
Las semillas de sésamo son una gran fuente de zinc (70%), un mineral que estimula la inmunidad y ayuda a reducir la gravedad de las infecciones. Yo diría que las semillas de sésamo son increíbles.
4) Alto contenido en vitamina B
Otros nutrientes importantes que se encuentran en las semillas de sésamo son la tiamina (vitamina B1), la piridoxina (vitamina B6), la niacina (vitamina B3) y el folato (vitamina B9). Todas estas vitaminas del grupo B ayudan al organismo a metabolizar los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas y convertirlos en energía.
Si quiere saber más sobre las funciones de las vitaminas y los minerales, sobre las mejores fuentes alimentarias de todos estos nutrientes y sobre cómo puede identificar cualquier carencia de vitaminas o minerales, consulte la página sobre vitaminas y minerales.
5) Fuente de fitoesteroles para reducir el colesterol
Las semillas de sésamo también son una buena fuente de fitoesteroles, compuestos vegetales naturales famosos por reducir los niveles de colesterol en sangre. La estructura química de los fitoesteroles se parece a la del colesterol.
Sin embargo, los primeros pueden reducir realmente el colesterol y, por tanto, prevenir problemas cardiovasculares asociados como la hipertensión y la aterosclerosis, mejorar la respuesta del sistema inmunitario y, posiblemente, prevenir algunas formas de cáncer.
Por estas razones es vital que incluyamos en nuestra dieta frutas, verduras, frutos secos y semillas, especialmente semillas de sésamo.
6) Rico en fibra dietética
Por último, las semillas de sésamo son ricas en fibra. 100 g de semillas de sésamo secas contienen unos 11,8 g de fibra, mientras que 100 g de semillas de sésamo tostadas y tostadas aportan hasta 14 g de fibra (teniendo en cuenta las pérdidas de contenido de agua debidas al tratamiento térmico).
¿Cuáles son los beneficios de comer alimentos ricos en fibra? En primer lugar, la fibra dietética ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre al disminuir la absorción intestinal de las grasas de los alimentos.
Además, la fibra ayuda a mejorar el tiempo de tránsito y a aumentar la frecuencia de las deposiciones. Se ha demostrado que una ingesta adecuada de fibra dietética procedente de alimentos vegetales no procesados puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
Los frutos secos, las semillas y los cereales son, con diferencia, las mejores fuentes de fibra alimentaria. Si tiene problemas de estreñimiento, puede probar a introducir en su dieta almendras, avellanas, pipas de girasol y semillas de sésamo.
En general, las semillas de sésamo son una gran fuente de minerales, vitaminas, fibra dietética y componentes bioactivos con una serie de beneficios para la salud. Entre sus beneficios más notables, las semillas de sésamo ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiacas.
Aceite y harina de sésamo
El aceite de semillas de sésamo es rico en ácidos grasos Omega-6, esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y beneficiosos para la piel, el cabello y el aparato digestivo. La harina de sésamo es una gran fuente de proteínas, al igual que las semillas de sésamo (25% de proteínas).
Además, poseen poderosas propiedades antioxidantes. Tanto si las prefiere tostadas, tostadas o secas, en un panecillo o en una ensalada, las semillas de sésamo deberían formar parte de su dieta.
Aportan tan maravillosos beneficios para la salud que sería una pena no aprovechar su alto valor nutritivo.
Conclusión
Si no es alérgico a las semillas de sésamo, en cuyo caso debe evitarlas absolutamente en todas sus formas y preparaciones, entonces es libre de disfrutar de todos los beneficios que ofrecen.
Puede disfrutar de las semillas de sésamo crudas en ensaladas, en productos horneados o en cualquier plato de estilo asiático, o tostarlas para obtener un sabor a nuez más intenso y un perfil de sabor general y convertirlas en su nuevo tentempié delicioso y saludable de mediodía junto con rodajas de manzana, por ejemplo.
Y aquí hay algo interesante: ¿sabía que las semillas de sésamo crecen en una vaina? ¿Y sabía que son tan resistentes que pueden soportar tanto sequías como excesos de lluvia y se adaptan fácilmente a muchos tipos de suelo? .
Por último, dado que son uno de los alérgenos alimentarios más comunes, si nunca has comido semillas de sésamo, aceite o ningún producto con semillas de sésamo, quizá sea mejor que primero hagas una prueba de alergia.