Propiedades y beneficios de los Pistachos

El pistacho es una planta amante del sol que puede prosperar en el lugar más árido de la tierra: el desierto.

Los árboles pueden soportar temperaturas inferiores a 0°c e incluso hasta 50°C.

El consumo regular de pistachos tiene varios beneficios maravillosos para la salud, como la reducción de los niveles de colesterol en sangre y la disminución de la inflamación. Además de los ácidos grasos esenciales saludables, los pistachos contienen cantidades más que generosas de minerales y vitaminas en la dieta, y es esta alta concentración de nutrientes la que resulta beneficiosa para la salud humana.

Las vitaminas B1, B6, A y E, así como el potasio, el cobre, el hierro, el magnesio, el manganeso, el fósforo y el zinc se encuentran en cantidades generosas en los pistachos. Cuando no están maduros, los pistachos parecen uvas alargadas, puntiagudas y amarillentas. Poco a poco empiezan a madurar y adquieren un color rosado-rojizo. Como fruto seco maduro, el pistacho contiene un grano sabroso y ligeramente aceitoso dentro de una cáscara dura y hermosa de color beige. Para disfrutar de todos sus beneficios para la salud, hay que comer los pistachos frescos.

Beneficios del pistacho

Los frutos secos tostados y salados tienen un potencial de salud menor. Aunque la sal da sabor a los pistachos y complementa su agradable textura crujiente y su suave (algunos dirían que soso) sabor a nuez, es importante recordar que una ingesta demasiado elevada de sodio no es saludable y que la preferencia por los alimentos salados puede aumentar fácilmente la ingesta de sodio y provocar con el tiempo graves problemas médicos como hipertensión, retención de líquidos, aumento de peso y otros.

Hoy en día, casi todos los productos de frutos secos y semillas se tuestan y se salan, lo cual es interesante porque son los productos frescos y no procesados los que tienen más beneficios. Los frutos secos y las semillas tienen, con diferencia, los niveles más altos de vitaminas y minerales esenciales de todos los alimentos, pero salarlos les resta acción beneficiosa. Si realmente desea mantenerse sano, elija siempre semillas de girasol, avellanas o pistachos sin sal.

¿Es saludable comer pistachos?


Comer pistachos conlleva un maravilloso conjunto de beneficios para la salud. Sólo un puñado de ellos aporta importantes cantidades de ácidos grasos insaturados y vitamina E, lo que contribuye a reducir los niveles de lípidos en sangre y, en consecuencia, a disminuir los niveles de colesterol LDL (malo). Los pistachos también son relativamente bajos en grasas saturadas (5,5 g), pero deben consumirse en cantidades limitadas porque aportan 45 g de grasa en total y 562 kcal por cada 100 g. Comer demasiados podría provocar fácilmente un aumento de peso y enfermedades relacionadas.

Los estudios sugieren que las semillas (sí, son realmente semillas) contienen potentes antioxidantes que ayudan a contrarrestar los efectos secundarios de la oxidación en el organismo. Los antioxidantes no sólo tienen efectos antienvejecimiento y nos ayudan a mantener nuestro aspecto juvenil, sino que también ofrecen protección contra una serie de enfermedades provocadas por el daño de los radicales libres y la consiguiente inflamación. Cuando se consumen en cantidades limitadas, como parte de una dieta equilibrada, los pistachos contribuyen a reducir los niveles de inflamación. Según las investigaciones, se sabe que los niveles altos de inflamación causan varias enfermedades graves, entre ellas el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

Un puñado de pistachos es un tentempié realmente saludable y una forma estupenda de ayudarle a mantener su peso bajo control, siempre que no coma demasiado. A pesar de su alto valor energético y su contenido en grasa, los pistachos, al igual que todas las variedades de frutos secos, tienen un alto contenido en fibra: 10,3 g de fibra por cada 100 g de pistachos. Esto supone más del 30% de la ingesta diaria recomendada para un día. En cuanto a sus beneficios, la fibra limita la absorción de las grasas a nivel intestinal y ayuda a mantener los niveles de colesterol dentro de límites saludables. También ayuda a controlar el peso y proporciona beneficios digestivos, ayudando a aliviar el estreñimiento.

La clave es comer de forma inteligente y moderada y no tendrás que preocuparte nunca por los problemas de peso corporal. Los fitoesteroles, presentes en cantidades generosas en la mayoría de las plantas, incluidos los pistachos, contribuyen también a reducir los niveles de colesterol. Un consumo regular, aunque limitado, puede tener grandes beneficios generales para la salud cardiovascular. Los pistachos son un magnífico tentempié para adultos y niños.

Sin embargo, si nunca los ha comido antes, es mejor que se someta a una prueba de alergia llamada prueba de punción cutánea para saber si es alérgico a ellos. Las alergias a los frutos secos son una de las alergias alimentarias más comunes y pueden provocar un shock anafiláctico, de ahí la necesidad de realizar una prueba antes de comer cualquier cosa a la que se pueda ser alérgico.

Datos nutricionales del pistacho

Las semillas también son una rica fuente de ácidos grasos insaturados y proteínas, ya que aportan más de 36 g de grasas insaturadas y 20,27 g de proteínas por cada 100 g. Los ácidos grasos esenciales son necesarios para que el cuerpo humano funcione correctamente y desempeñan un papel importante en el apoyo a las funciones cognitivas, como la memoria, la concentración y el aprendizaje. Los aminoácidos que componen las proteínas ayudan a sintetizar los neurotransmisores que regulan el estado de ánimo y, por lo tanto, ayudan a combatir los cambios de humor y a promover el pensamiento claro. En general, los pistachos son un gran alimento para el cerebro.

Los pistachos contienen cantidades impresionantes de varios nutrientes esenciales, como piridoxina (1,7 mg), tiamina (0,870 mg), ácido fólico (51 mcg), ácido pantoténico (0,520 mg), niacina (1,3 mg) y riboflavina (0,160 mg). Todas estas vitaminas del grupo B son componentes esenciales en muchos procesos enzimáticos y contribuyen a la distribución de energía por todo el cuerpo, evitando la fatiga mental y física. Además, las semillas tienen un alto contenido en vitamina E (22,60 mg, más del 150% de la ingesta diaria recomendada). Señoras, presten atención: la vitamina E es la que mantiene su piel fresca, radiante y hermosa. Esta vitamina tiene un intenso efecto hidratante y ayuda a las células de la piel a retener mejor la humedad para tener un aspecto hidratado y saludable.

Y lo que es más importante, los pistachos son una increíble fuente de minerales dietéticos como el cobre (1,3 mg), el fósforo (376 mg), el hierro (4,15 mg), el manganeso (1,2 mg), el magnesio (121 mg), el potasio (1025 mg), el zinc (2,20 mg, el selenio (7 mcg) y el calcio (107 mg). Un aporte suficiente de cobre es una solución contra el encanecimiento prematuro del cabello. El hierro previene la anemia y es bueno para las mujeres embarazadas, ya que restablece la vitalidad y favorece la circulación.

El manganeso tiene una potente acción antioxidante. El magnesio aumenta la absorción del calcio y favorece la salud muscular. El potasio reduce la presión arterial alta y combate la retención de líquidos. El zinc aumenta la respuesta de nuestro sistema inmunitario a las infecciones, reforzando la inmunidad. El selenio favorece la actividad de la glándula tiroides y previene el hipotiroidismo, mientras que el calcio contribuye a tener unos huesos fuertes y sanos.

Conclusión


Imagina que puedes disfrutar de todos estos beneficios para la salud y muchos más. Comer pistachos de vez en cuando, como parte de una dieta general sana y limpia, puede tener grandes efectos positivos para tu salud, siempre que evites las marcas tostadas y saladas. Recuerde que los pistachos y otras semillas y frutos secos tienen concentraciones increíblemente altas de vitaminas y minerales, que superan ampliamente el contenido nutricional de otros alimentos.