Propiedades y beneficios de la Calabaza

La calabaza (Curcubita pepo) es un tipo de calabaza y una hortaliza culinaria muy versátil. Desde la tarta de calabaza y el pan de calabaza hasta el risotto de calabaza, se pueden preparar en prácticamente cualquier plato y conservar la mayor parte de su valor nutritivo y sus beneficios para la salud.

Esta verdura culinaria es una rica fuente de vitamina A, el nutriente por excelencia para una visión sana y una piel bonita.

Una ingesta dietética generosa favorece además la salud de las mucosas a nivel de la nariz, la boca y el revestimiento del estómago y proporciona beneficios para el sistema inmunitario.

Las calabazas tienen un alto contenido en fibra y son un alimento ideal para regular los niveles de azúcar en sangre en los diabéticos, además de presentar propiedades tónicas, aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga.

Las calabazas están repletas de carotenoides antioxidantes, luteína y betacaroteno, que ofrecen protección contra el daño de los radicales libres, la inflamación y enfermedades relacionadas como la diabetes, las cardiopatías e incluso el cáncer.

Rica en fibra y baja en grasa, la calabaza media ayuda a regular los niveles de colesterol y favorece la salud del colon, además de tener un efecto laxante para aliviar el estreñimiento.

Las investigaciones demuestran que comer calabaza ayuda a regular los niveles de insulina y azúcar en sangre después de las comidas, por lo que es un alimento estupendo para diabéticos y cualquier persona con niveles altos de azúcar en sangre.

✪ Propiedades y Beneficios de la Calabaza

Propiedades y beneficios de la Calabaza

Aunque se considera una hortaliza culinaria, desde el punto de vista botánico la calabaza (Cucurbita pepo) es una fruta. La imagen icónica de la calabaza es la de un calabacín de 4-8 kg, algo redondo, estriado, de piel blanda y color naranja brillante, con una cáscara dura y gruesa y una pulpa igualmente naranja brillante.

Sin embargo, en algunos países, el término “calabaza” se refiere a otras muchas variedades de calabaza de invierno de piel verde o gris, pulpa relativamente dulce, de color naranja brillante y de formas y tamaños diversos.

La pulpa de calabaza, las semillas de calabaza e incluso las hojas y flores de la mayoría de las variedades son comestibles, además de buenas fuentes de nutrientes y antioxidantes.

¿Cuáles son los beneficios de la calabaza?

Descubre a continuación cuáles son los 6 beneficios para la salud más sorprendentes de comer calabaza:

1) Buenos alimentos para perder peso de forma saludable

Con sólo 26 kcal/100 g de pulpa, un 91,6% de agua y menos de un 0,1% de grasa, la calabaza es un alimento ideal si quiere perder peso. Puede disfrutar de una o dos raciones saludables de calabaza dulce al horno en lugar de dulces azucarados o bollería y perder peso de forma lenta pero constante, sin tener que recurrir a ningún plan de dieta.

Sin embargo, es importante sustituir otros elementos no tan saludables de su dieta por opciones más sanas como la calabaza para ver resultados.

El mero hecho de añadir calorías no producirá resultados en términos de pérdida de peso. Las hojas y flores de calabaza también son buenas opciones para una dieta saludable de pérdida de peso.

2) Beneficios para el estreñimiento y la salud del colon

Trata el estreñimiento de forma natural y favorece la salud del colon. Si alguna vez ha comido una rodaja de calabaza asada, sabrá que le enviará al baño en no más de una hora, aunque se sienta un poco estreñido.

Esto se debe a que la calabaza es una buena fuente de fibra con fuertes propiedades laxantes. Las buenas cantidades de fibra dietética de esta verdura culinaria añaden volumen a las heces y favorecen la evacuación intestinal, aliviando el estreñimiento.

Cuanto más frecuentes sean nuestras deposiciones, menos expuesto estará nuestro colon a las toxinas, lo que significa que los alimentos ricos en fibra, como la calabaza, favorecen la salud del colon.

Además, según las investigaciones, una dieta a base de alimentos ricos en fibra puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de colon.

3) Favorece la salud cardiovascular

Al tener un buen contenido en fibra, la calabaza impide que se absorba demasiada grasa a nivel intestinal y contribuye así indirectamente a reducir los niveles de colesterol en sangre. Dado que básicamente no contiene grasa (0,1%), especialmente ácidos grasos saturados nocivos y colesterol, su consumo regular favorece un perfil lipídico sanguíneo saludable y contribuye a la salud de las arterias.

Las pipas de calabaza son una fuente aún más rica en fibra alimentaria y ácidos grasos mono y poliinsaturados saludables, lo que contribuye aún más a la salud cardiovascular.

Al mismo tiempo, el consumo de calabaza puede provocar deposiciones blandas y diarrea, así como molestias estomacales asociadas con calambres abdominales dolorosos, hinchazón, gases y eructos.

Los efectos secundarios digestivos de la calabaza se deben a su contenido en fibra y deberían desaparecer poco después de suspender su consumo.

Aun así, los beneficios superan con creces a los efectos secundarios y la calabaza sigue siendo un gran alimento.

4) Increíble fuente de vitamina A

La calabaza aporta el 246% de la CDR de vitamina A, así como precursores de la vitamina A con una potente actividad antioxidante. Los alimentos ricos en vitamina A, como la calabaza, refuerzan el sistema inmunitario al estimular la producción de linfocitos.

Dado que garantiza la salud de las mucosas de los ojos, la nariz, la boca, los pulmones y el estómago, la vitamina A refuerza la inmunidad y reduce el riesgo de infecciones y enfermedades recurrentes.

5) Rico en antioxidantes

La calabaza debe su pigmento naranja intenso a la luteína, el alfa-caroteno y el beta-caroteno, tres carotenoides con potentes actividades antioxidantes. La luteína, por ejemplo, está físicamente presente en nuestra retina y es responsable de mantener una buena vista hasta una edad avanzada.

Los estudios relacionan la luteína con un menor riesgo de degeneración macular (pérdida de la visión central debida a la vejez).

Las elevadas cantidades de betacaroteno de la calabaza evitan que el daño celular causado por los radicales libres se acumule y provoque mutaciones que pueden conducir al cáncer.

Como también es un precursor de la vitamina A, una parte del betacaroteno que absorbemos al comer calabaza se convierte en retinol o vitamina A en nuestro intestino.

Tanto la pulpa como la corteza de la calabaza son grandes fuentes de antioxidantes pigmentados.

6) Buena fuente de vitamina C, cobre y vitaminas del grupo B

100 g de calabaza nos aportan el 15% de la CDR de vitamina C y el 14% de la CDR de cobre. Ambos nutrientes son esenciales para retrasar los signos del envejecimiento, como las arrugas, la piel flácida, las canas y el iris descolorido.

Ambos poseen una extraordinaria actividad antioxidante en el cuerpo humano. El cobre, por ejemplo, forma parte de la enzima superóxido dismutasa, que actúa como un potente sistema de defensa antioxidante natural.

Conclusión

Una ración de deliciosa calabaza asada o sopa de calabaza está llena de antioxidantes, vitaminas A, C, betacaroteno, fibra y pequeñas cantidades de otros nutrientes esenciales.

Sin colesterol, sin ácidos grasos saturados poco saludables y con un alto contenido en agua, la calabaza es un alimento estupendo para las personas que luchan por mantener bajo control su peso, su azúcar en sangre y sus niveles de colesterol.