Propiedades y beneficios de la Col
Propiedades y beneficios de la Col
Con una mezcla perfecta de potentes antioxidantes y nutrientes esenciales, la col (Brassica oleracea capitata) es uno de los alimentos más saludables del mundo.
Aunque parezca mentira, se ha descubierto que esta hortaliza común reduce los niveles de colesterol en sangre, desintoxica el organismo y protege contra la infección por Helicobacter pylori.
Además, sus compuestos naturales de azufre la convierten en un poderoso alimento anticancerígeno, con potencial para reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.
El consumo de col aporta importantes cantidades de vitaminas C y K, así como ácido fólico para las mujeres embarazadas.
Según la comunidad médica, el consumo regular de col constituye el mejor método de prevención contra varios tipos de cáncer, como el de mama, ovarios, colon, vejiga y próstata, ya que esta verdura posee altos niveles de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios.
Con un buen contenido en fibra y compuestos especiales que favorecen los procesos naturales de fermentación, esta verdura favorece la salud de la flora intestinal.
Incluir la col en su dieta constituye un paso importante hacia la buena salud y la buena nutrición en general.
✪ Propiedades y Beneficios de la Col

¿Qué aspecto tiene la col?
Todo el mundo sabe qué aspecto tiene la col: una gran bola o cabeza verde y blanca de hojas apretadas. Existen, por supuesto, variaciones tanto en el color como en el aspecto de las hojas.
Hay variedades de col roja y morada, col verde o col blanca que es, de hecho, una col de color verde más claro. Hay coles de hojas apretadas, lisas y veteadas y coles de hojas rizadas y sueltas.
¿A qué sabe la col?
Como ya sabrá, la col tiene un sabor ligeramente dulce y picante, tanto cruda como cocinada, con la mención de que las espinas de la col (la parte central de la hortaliza) tienen un sabor picante más pregnante.
Las hojas son bastante tiernas y crujientes, se rompen fácilmente a la presión y son bastante jugosas. Las hojas de col cocidas se vuelven blandas e incluso pastosas (si se cocinan durante demasiado tiempo).
Variedades de col
Las variedades de col más populares son:
– Col blanca o col holandesa, con hojas de color verde claro con manchas blancas.
– Col verde, con hojas de color verde oscuro.
– Col lombarda y col morada que son la misma variedad (Brassica oleracea capitata rubra), con hojas rojas o moradas. El color varía en función del pH del suelo.
– Saboya (Brassica oleracea sabauda), con hojas onduladas de color verde oscuro.
Un buen recordatorio a la hora de cocinar la col es cocerla lo menos posible para que pierda la menor cantidad posible de nutrientes, especialmente vitamina C.
Por supuesto, puede que encuentres reticencias por parte de tus hijos a la hora de comer verduras. Así que te voy a contar cómo convenció a personas muy reacias, para que comiera col: la convirtió en ensalada.
Una deliciosa ensalada de col cruda rallada o en rodajas finas con zanahoria cruda rallada y eneldo picado con un aliño de aceite vegetal y vinagre.
Por delicioso que resulte rellenar las hojas de col hervidas con carne, arroz y especias, y luego cocerlas a fuego lento en agua y grasa durante varias horas, le recomiendo que pruebe esta receta de ensalada de col: lave bien la col, rállela en un bol grande, añada dos o tres cucharadas de aceite vegetal (de girasol, de oliva), una cucharada de vinagre (opcional, porque no es bueno para nadie con gastritis o úlcera), dos o tres zanahorias naranjas ralladas, una pizca de sal y mucho eneldo fresco picado muy fino.
Hablará por sí solo. También puedes añadir al aliño manzanas troceadas o rodajas de manzana y miel o azúcar.
¿Cuáles son los beneficios de la col?
Si no está convencido de lo bueno que sería introducir la col en su dieta habitual, vea cuáles son sus 6 datos nutricionales y beneficios para la salud más sorprendentes:
1) Alimento anticancerígeno excepcional
La col contiene 45 flavonoides diferentes, entre los que destacan la quercetina y el kaempferol, así como cantidades extraordinarias de vitaminas A, C y K, todos ellos potentes agentes antioxidantes, antiinflamatorios y antitumorales.
Todos estos antioxidantes limpian nuestro organismo de radicales libres, peligrosas moléculas reactivas de oxígeno que dañan las células provocando su mutación y aumentan los niveles de inflamación, dos factores conocidos que favorecen la aparición del cáncer.
Sumando la actividad individual de cada uno de estos antioxidantes de la col, se ha llegado a la conclusión de que el consumo regular de esta verdura previene activamente el cáncer de vejiga, mama, ovarios, próstata y colon, así como el cáncer de endometrio, estómago y pulmón.
2) Desintoxica el organismo
La col tiene un excelente perfil nutricional. Es rica en vitaminas, minerales, una buena fuente de fibra (2 g/100 g) y no tiene colesterol ni ácidos grasos saturados poco saludables.
Su consumo regular favorece la eliminación de toxinas y, al mismo tiempo, ayuda a fortalecer el organismo gracias a su buen contenido en vitaminas y minerales.
3) Protege contra el Helicobacter pylori, la gastritis y la úlcera
Según investigaciones preliminares, el kaempferol y los glucosinolatos, compuestos naturales presentes en verduras crucíferas como la col, el brécol y la mostaza, han demostrado ser un tratamiento eficaz contra la bacteria Helicobacter pylori, causante de gastritis y úlceras estomacales.
Los glucosinolatos se liberan al triturar, picar o masticar hojas de col crudas.
El zumo de col cruda es un remedio tradicional para tratar la úlcera. Sin embargo, si ya sufres gastritis, reflujo ácido o úlceras de estómago, comer col, ya sea cruda o cocida, podría alterarte aún más el estómago, así que es mejor que la evites.
4) Alto contenido en vitaminas C y K
La col aporta buenas cantidades de vitaminas C y K y trazas de vitamina A, todos ellos potentes agentes antiinflamatorios y antioxidantes.
La vitamina K también favorece los procesos de coagulación de la sangre y la absorción de calcio en los huesos, reduce los riesgos de aterosclerosis y los niveles de marcadores de inflamación.
La vitamina A es uno de los varios nutrientes esenciales para una buena inmunidad porque protege la integridad de nuestras membranas mucosas de la nariz, la boca, la garganta y el estómago, las partes directamente expuestas a elementos del mundo exterior como irritantes o agentes infecciosos.
La vitamina C ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, estimula la inmunidad, reduce la inflamación y ayuda a retrasar las arrugas al favorecer la producción de colágeno.
5) Buen contenido en fibra dietética
100 g de col cruda contienen 2,5 g de fibra alimentaria. Una buena ingesta de fibra procedente de fuentes alimentarias ayuda a mejorar el tiempo de tránsito y a aliviar el estreñimiento, con beneficios para el tratamiento de las hemorroides.
Además, la col favorece la salud de la flora intestinal a través de la fermentación, lo que contribuye aún más a la salud digestiva. Se puede decir que es un alimento prebiótico, que ayuda a alimentar las bacterias intestinales buenas.
La col agria, también conocida como chucrut, o la col encurtida son aún mejores para la salud intestinal: además de fibra, también contienen bacterias intestinales beneficiosas reales.
La col agria o encurtida también es un alimento probiótico.
6) Otras prestaciones sanitarias
Al ser rica en quercetina, la col contribuye al tratamiento de las infecciones de la vejiga, la inflamación de la próstata, así como los niveles elevados de colesterol en sangre, las alergias, la hipertensión y la aterosclerosis.
El color rojo púrpura de la col lombarda indica la presencia de antocianinas, otro grupo de potentes antioxidantes. La col agria (chucrut) es un tratamiento tradicional contra la resaca.
Por último, la col es una buena fuente de minerales esenciales como calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso y fósforo, que contribuyen a una buena salud general.
Conclusión
La verdad es que nunca verá que alaben la col en televisión por sus extraordinarias propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas ni por su buen perfil nutricional.
Es la col. Es una simple verdura sin ningún trasfondo interesante. Y como da gases y provoca eructos, tampoco es atractiva para los consumidores. Prefieren hablarte de cómo debes tomar ese extracto de alguna fruta exótica y cara que apenas puedes conseguir.
Pero, ¿por qué no comer col si es extremadamente sana, barata y fácil de conseguir? Encuentre una receta de col que le guste e incluya esta saludable verdura en su dieta para disfrutar de todos sus maravillosos beneficios para la salud.