Propiedades y beneficios de la Zanahoria
Las zanahorias son una de las hortalizas de raíz más apreciadas del mundo. No sólo son dulces y crujientes, sino también increíblemente nutritivas. Todas las variedades de zanahoria disponibles hoy en los mercados son formas domesticadas de la zanahoria silvestre, Daucus carota.
Aunque solemos asociar las zanahorias con el naranja brillante, lo cierto es que las hay de una sorprendente variedad de colores, como el blanco, el amarillo, el rojo o el morado.
Cada uno de estos colores es indicativo de potentes fitoquímicos, por lo que el consumo de zanahorias es muy recomendable para mantener una buena salud.
Además, las zanahorias son una fuente asombrosa de vitamina A, que aporta más de 5 veces nuestra ración diaria. Las vitaminas C y K y las vitaminas del grupo B también se encuentran en cantidades generosas en las zanahorias, junto con pequeñas cantidades de todos los minerales dietéticos importantes.
✪ Propiedades y Beneficios de las Zanahorias

Información nutricional y beneficios de las zanahorias
Las zanahorias son famosas tanto por sus asombrosos beneficios para la salud como por su característico color naranja. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que este pigmento naranja brillante (y el amarillo en el caso de las zanahorias amarillas) es el responsable de su asombrosa acción sobre nuestra salud.
Las zanahorias deben su color naranja a unos potentes fitoquímicos llamados carotenos: betacaroteno, alfacaroteno y gammacaroteno, todos los cuales se convierten hasta cierto punto en vitamina A.
Tanto el betacaroteno como la vitamina A son esenciales para una retina sana y pueden mejorar eficazmente la visión nocturna, así como prevenir afecciones oculares degenerativas.
Es más, las zanahorias son una gran fuente de luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes conocidos por proteger los ojos de los efectos del daño causado por los radicales libres.
Además de ser grandes aliadas de nuestra vista, las zanahorias contienen otros fitoquímicos esenciales llamados poliacetilenos. Investigaciones recientes sugieren que dos importantes poliacetilenos presentes en las zanahorias, el falcarinol y el falcarindiol, pueden resultar extremadamente eficaces en la prevención y el tratamiento del cáncer de colon.
Las populares verduras anaranjadas son un complemento saludable para cualquier dieta, por lo que su consumo regular es muy recomendable. Si no le entusiasma su textura crujiente, puede optar por un delicioso vaso de zumo de zanahoria dulce y revitalizante.
También puede preparar un plato o sopa con ellas, hornearlas o asarlas, pero recuerde siempre reducir al máximo el tiempo de cocción. Como ocurre con todas las frutas y verduras, la cocción excesiva acaba provocando una pérdida masiva de nutrientes.
Como era de esperar, las zanahorias son una gran fuente de vitaminas y minerales. Por ejemplo, son una rica fuente de vitaminas del grupo B, que contribuyen enormemente a mantener altos los niveles de energía al garantizar la correcta distribución de la energía obtenida de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
Además, las zanahorias son una buena fuente de vitamina C, un potente antioxidante y antiinflamatorio, con fuertes propiedades antibacterianas.
Por último, pero no por ello menos importante, contienen una amplia gama de importantes minerales dietéticos, como potasio, magnesio, calcio, manganeso, fósforo, zinc y sodio. El magnesio es importante porque aumenta la absorción del calcio.
Esto significa que las zanahorias no sólo son buenas para la vista, sino que también favorecen unos huesos fuertes, unos dientes sanos y una buena salud cardiovascular.
100 g de zanahorias crudas proporcionan un aporte decente de fibra. La fibra dietética es el requisito previo para un colon sano porque reduce el tiempo que está expuesto a los residuos, por no mencionar que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Cada variedad, con su color distintivo, es indicativa de compuestos naturales específicos y ostenta propiedades únicas.
Mientras que las zanahorias naranjas son increíblemente ricas en alfa y betacarotenos, las amarillas son una buena fuente de luteína.
Del mismo modo, las variedades rojas indican un alto contenido en licopeno, mientras que las zanahorias moradas o negras son ricas en antocianinas.
En conjunto, las zanahorias son una rica fuente de potentes antioxidantes naturales con increíbles beneficios para la salud.
Efectos secundarios de las zanahorias
Las zanahorias son uno de los alimentos más inofensivos que se pueden comer e incluso en grandes cantidades no causan efectos secundarios graves.
Sin embargo, hay que tener cuidado de no comerlas en exceso porque pueden provocar carotenemia, una afección que provoca una decoloración amarillo-anaranjada de la piel debido al exceso de betacaroteno en el organismo.
La afección en sí es inofensiva, pero puede resultar molesta porque la piel tarda entre varias semanas y meses en volver a la normalidad, dependiendo de la cantidad de antioxidantes carotenoides pigmentados que haya acumulado el organismo.
El hecho de que el betacaroteno sea liposoluble y, en consecuencia, no se elimine por la orina de inmediato como otros nutrientes, es la razón por la que puede pasar algún tiempo hasta que el color de la piel vuelva a la normalidad tras un consumo excesivo de zanahorias (u otros alimentos de color rojo anaranjado).
Conclusión
Aparte de este efecto secundario menor pero inofensivo, las zanahorias son realmente unas verduras asombrosas y consumirlas con regularidad es bueno para la salud.
No sólo están repletas de vitaminas y minerales, sino que también son ricas en antioxidantes, lo que las convierte en una excelente opción para satisfacer las necesidades nutricionales y disfrutar de una buena salud.
Por supuesto, para absorber la mayor cantidad posible de los carotenos antioxidantes pigmentados que contienen y poder convertirlos en vitamina A, las zanahorias deben comerse junto con una fuente de grasa. Puede ser mantequilla, aceite de oliva, leche normal, quesos curados, huevos o carne, dependiendo de cómo decida preparar las zanahorias.