Propiedades y beneficios de los Garbanzos
Apetitosos, cremosos y con un delicioso sabor a nuez, los garbanzos (Cicer arietinum) son una gran fuente de proteínas y fibra dietética. Los garbanzos son ricos en hierro, zinc, fósforo y vitaminas B9 y B6, y aportan al organismo diversos nutrientes esenciales, como triptófano, lisina e isoleucina.
El consumo regular de esta legumbre ayuda a regular el tránsito gastrointestinal y, gracias a su elevado aporte de fibra, alivia eficazmente el estreñimiento.
Los garbanzos representan un buen sustituto de la carne por su alto contenido en proteínas y contribuyen a fortalecer y revigorizar el organismo gracias a su considerable contenido en hierro. Son beneficiosos para la salud muscular y el sistema cardiovascular y desempeñan un papel importante en el apoyo a la actividad del sistema nervioso.
Por ejemplo, las buenas cantidades del aminoácido triptófano ayudan a regular el apetito, el sueño y el estado de ánimo, mejorando diversos aspectos de la salud cerebral.
✪ Propiedades y Beneficios de los Garbanzos

¿Qué aspecto tienen los garbanzos?
Los garbanzos son semillas pequeñas, de color blanco cremoso, verde o negro, redondas y duras. Se encuentran dentro de pequeñas vainas verdes alargadas, cada una de las cuales contiene de uno a tres guisantes. Se pueden comprar crudos, secos o cocidos, normalmente en conserva.
¿A qué saben los garbanzos?
Los garbanzos tienen un delicioso sabor a nuez y un agradable toque crujiente y quebradizo. Están deliciosos asados, en puré para una sopa cremosa o acompañados de arroz o carne. Son una legumbre muy versátil, con una textura estupenda y un maravilloso y suave sabor a frutos secos. Los garbanzos pertenecen a la familia de las leguminosas.
Otros nombres comunes de los garbanzos son ceci o cece, gramo, judía egipcia y garbanzo. Están disponibles todo el año y pueden encontrarse frescos o en conserva, incluso secos. Los garbanzos se presentan en varios colores: verde, negro, crema y blanco. Van bien en ensaladas, guisos, curry, como plato principal o guarnición.
Al tener una textura cremosa y un sabor a nuez, debería ser fácil convencer incluso a sus hijos para que los coman, sobre todo finamente triturados y untados en pan.
¿Qué beneficios aportan los garbanzos?
Los garbanzos son sanos y buenos para la salud.
Vea a continuación cuáles son los 10 principales beneficios de comer garbanzos:
1) Bueno para el colesterol alto
Se dice que su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo), así como los de colesterol total. Un nivel bajo de colesterol significa unas arterias más sanas y un menor riesgo de que se formen placas de colesterol en el interior de las paredes arteriales, restringiendo el flujo sanguíneo normal.
2) Propiedades anticancerígenas
Los garbanzos contienen unos potentes fitoquímicos llamados saponinas, que poseen una gran actividad antioxidante. Estudios recientes sugieren que las saponinas de los garbanzos reducen el riesgo de cáncer de mama y osteoporosis gracias a su gran actividad antioxidante.
3) Gran fuente de molibdeno
Al ser ricos en molibdeno (80% de la IDR, ingesta diaria recomendada), los garbanzos proporcionan protección antioxidante y ayudan a prevenir la caries dental, el retraso del crecimiento, así como a retrasar el envejecimiento.
Además, el molibdeno ayuda al organismo a deshacerse de los sulfitos iniciando un proceso natural de desintoxicación.
4) Gran fuente de manganeso
Los garbanzos aportan al organismo un asombroso 273% de la IDR de manganeso, un potente mineral antioxidante. Su consumo regular favorece la reparación celular, protege contra los daños causados por los radicales libres en las estructuras del ADN y contra las enfermedades crónicas.
Además, su buen contenido en manganeso contribuye al metabolismo energético y a elevar los niveles de energía.
5) Alimentos ricos en proteínas
Los garbanzos se recomiendan a las personas que llevan un estilo de vida vegetariano o vegano por su alto contenido en proteínas: 8,86 g de proteínas/100 g de garbanzos cocidos.
La proteína de la legumbre nos proporciona buenas cantidades de un aminoácido llamado triptófano, que regula el apetito, el sueño y el estado de ánimo, contribuyendo a dormir mejor, mejorar el apetito, reducir el hambre y los antojos, así como mejorar el estado de ánimo general.
6) Alimentos ricos en fibra
Con un alto contenido en fibra (7,6 g), los garbanzos son un excelente remedio natural contra el estreñimiento. Además, el consumo regular de legumbres ricas en fibra como judías, guisantes, garbanzos, frutos secos y semillas ayuda a regular el tiempo de tránsito, favorece la salud del colon y mejora los síntomas de las hemorroides.
La fibra alimentaria también impide parcialmente la absorción del colesterol y las grasas de los alimentos a nivel intestinal, lo que contribuye indirectamente a reducir los niveles de colesterol y a mejorar la salud cardiovascular.
Las legumbres, los frutos secos y las semillas en general aportan un excelente contenido en ácidos grasos, así como un generoso aporte de fibra alimentaria.
Al mismo tiempo, comer demasiados garbanzos a la vez o con demasiada frecuencia puede elevar la ingesta de fibra hasta el punto de provocar trastornos digestivos. Los efectos secundarios de un consumo excesivo de garbanzos incluyen dolor de estómago, calambres abdominales, hinchazón, gases y heces blandas y diarrea.
7) Propiedades hipoglucemiantes
Debido a su alto contenido en fibra, los garbanzos son un alimento ideal para las personas que padecen diabetes o prediabetes, como niveles elevados de azúcar en sangre, ya que regulan los niveles de glucosa e insulina, evitando fluctuaciones que podrían afectar al metabolismo energético y causar fatiga.
8) Beneficios para la anemia, la debilidad muscular y la fatiga
Los garbanzos son una buena fuente de hierro (25% de la IDR), por lo que se recomiendan a quienes padecen anemia y a las mujeres en edad fértil. El hierro es vital para la producción de glóbulos rojos, que transportan el oxígeno de los pulmones a los músculos, evitando la debilidad muscular y la fatiga asociadas a la anemia.
Además, este mineral es un requisito previo para una buena fertilidad.
9) Buena fuente de vitaminas del grupo B
Con un buen contenido en vitamina B, los garbanzos favorecen la síntesis de hidratos de carbono. 100 g de garbanzos cocidos aportan aproximadamente el 50% de la IDR de ácido fólico, o vitamina B9. Dado que es crucial para la salud de los recién nacidos, ya que reduce el riesgo de defectos del tubo neural del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal, las mujeres embarazadas deben ingerir abundante ácido fólico.
10) Buena fuente de magnesio, fósforo y zinc
Por último, pero no por ello menos importante, los garbanzos aportan buenas cantidades de minerales esenciales como magnesio, fósforo y zinc.
Por tanto, su consumo regular es beneficioso para el buen funcionamiento del corazón y otros músculos del cuerpo, con una menor incidencia de calambres y espasmos musculares, favorece el equilibrio hormonal, la salud digestiva y ósea y refuerza el sistema inmunitario.