Propiedades y beneficios de los Guisantes
Hoy os voy a hablar de una fenomenal verdura que todos podemos adquirir fácilmente tanto en el mercado como en el supermercado: los guisantes.
Aunque parezca mentira, los guisantes son una verdura increíblemente nutritiva, rica en vitaminas, minerales y, lo que es muy importante, repleta de fitoquímicos, sustancias naturales con asombrosos beneficios para la salud.
Los guisantes verdes son la variedad más común, aunque también los hay morados o amarillos.
Los guisantes pertenecen a la familia de las fabáceas y se conocen científicamente como Pisum sativum. Se cree que son originarios de las regiones subhimalayas del noroeste de la India y actualmente se cultivan y comercializan en todo el mundo.
Los guisantes son plantas anuales que prosperan en climas templados y subtropicales. Estas hortalizas “trepadoras” adoran el clima fresco y lluvioso y necesitan un suelo bien drenado para prosperar.
Son bastante bajos en calorías: aproximadamente 100 g de guisantes crudos nos aportan sólo 81 calorías. Y lo que es más importante, no tienen absolutamente nada de colesterol y son una excelente fuente de vitaminas y minerales.
Por ejemplo, 100 g de guisantes pueden aportarnos el 16% de la cantidad diaria recomendada de folato, o vitamina B9.
✪ Propiedades y Beneficios de los Guisantes

El folato es una vitamina natural del grupo B, esencial para la síntesis del ADN.
Ácido fólico es el nombre de la forma sintética de la vitamina B9. Según numerosos estudios científicos, una ingesta adecuada de vitamina B9 puede prevenir eficazmente los defectos del tubo neural en los recién nacidos.
Los profesionales médicos recomiendan que las mujeres tomen suplementos de vitamina B9 antes de concebir y durante el embarazo.
Esto puede hacerse tanto consumiendo alimentos ricos en folato, como los guisantes, como tomando suplementos de ácido fólico. No obstante, la administración de suplementos vitamínicos o minerales, especialmente durante el embarazo, debe hacerse bajo la atenta supervisión de un profesional médico.
Además, los guisantes frescos son una gran fuente de vitamina C, un potente antiinflamatorio y antimicrobiano natural. La vitamina C ayuda al sistema inmunitario a desarrollar resistencia contra un gran número de agentes infecciosos, además de poseer asombrosos efectos antioxidantes.
Además de protegernos de la acción dañina de los radicales libres, aumenta la producción de colágeno, ayudándonos a tener un aspecto joven y bello. Con un 67% de la cantidad diaria recomendada, los guisantes son una fuente muy generosa de este nutriente.
Además, los guisantes contienen fitoesteroles, compuestos naturales de estructura similar al colesterol, que también se encuentran en las legumbres y los frutos secos.
Según las investigaciones científicas, los fitosteroles impiden la absorción del colesterol por los intestinos, contribuyendo así activamente a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en la sangre.
Muchos otros estudios centrados en los fitoesteroles sugieren que una dieta rica en alimentos con altos niveles de fitoesteroles puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata y de mama.
Sin embargo, los beneficios para la salud que nos aporta el guisante común no acaban aquí. Se cree que los guisantes favorecen unos huesos fuertes y sanos, contribuyen a la coagulación normal de la sangre y reducen los hematomas y las hemorragias nasales gracias a su alto contenido en vitamina K, y parecen desempeñar un papel esencial en la limitación del daño neuronal en personas diagnosticadas de Alzheimer, también gracias a la vitamina K.
Información nutricional Guisantes
Los guisantes son una gran fuente de vitamina A, que favorece la salud de las mucosas, la piel y la visión. Además, estas pequeñas verduras de color verde intenso contienen buenas cantidades de flavonoides, caroteno, luteína y zeaxantina, todos ellos potentes antioxidantes con increíbles beneficios para la salud.
Se cree que una dieta a base de alimentos ricos en flavonoides ofrece protección contra el cáncer de pulmón y de boca.
Los guisantes también son ricos en minerales dietéticos como cobre, hierro, magnesio, manganeso y zinc.
El hierro previene la anemia y el magnesio favorece la actividad muscular (incluido el corazón). El manganeso actúa como antioxidante, mientras que el zinc refuerza el sistema inmunitario.
Por último, pero no por ello menos importante, la tiamina, la niacina, la piridoxina y la riboflavina, otras vitaminas del grupo B presentes generosamente en los guisantes, garantizan una distribución adecuada de la energía por todo el organismo.
Lista de beneficios de los guisantes para la salud
-Alivio del estreñimiento. Los guisantes pueden ayudar a aliviar el estreñimiento de forma natural debido a su buen contenido en fibra.
-Ayudan a perder peso. Los guisantes son un alimento bajo en calorías y grasas, bueno para perder peso de forma saludable.
-Beneficios para las mujeres embarazadas. Buena fuente de vitamina B9, los guisantes contribuyen al desarrollo normal del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal del bebé durante el embarazo.
-Alimento contra la anemia. Los guisantes son una buena fuente de vitaminas B3, B6 y B9, así como de hierro, que contribuyen a la producción de glóbulos rojos para una buena oxigenación muscular y vitalidad.
-Propiedades antiinflamatorias. Los guisantes crudos tienen un alto contenido en vitamina C. Comerlos frescos aumenta el contenido en vitamina C y aporta importantes beneficios antiinflamatorios.
-Beneficios para la coagulación de la sangre. Como todos los alimentos verdes, los guisantes tienen un alto contenido en vitamina K, que favorece los procesos de coagulación sanguínea.
-Buenos para la vista. El alto contenido de vitamina A de los guisantes favorece la visión, incluida la visión de los colores, la visión con luz tenue (también conocida como visión nocturna) y la agudeza visual.
-Beneficios para la tensión arterial. Los guisantes carecen esencialmente de sodio y son una buena fuente de magnesio y potasio, lo que los convierte en un buen alimento para reducir las cifras de tensión arterial.
-Beneficios para el sistema inmunitario. Los guisantes son una buena fuente de vitaminas A, C y zinc, que favorecen y mejoran el funcionamiento del sistema inmunitario.
-Beneficios antienvejecimiento gracias a su alto contenido en vitamina C, cobre y manganeso.
-Propiedades reductoras del colesterol gracias a un buen contenido en fibra y vitamina C.
-Propiedades anticancerígenas. Los guisantes son una fuente de fitoesteroles y vitaminas A y C con beneficios anticancerígenos.
Conclusión
Los guisantes son un alimento muy nutritivo. Tanto si le gustan las variedades frescas del mercado agrícola como si prefiere comprar una bolsa congelada en el supermercado, nunca se equivocará con ellos.
Se pueden hacer purés, añadir a ensaladas, preparar sopas o incluso platos más complejos. Siempre que no cocine demasiado los guisantes, disfrutará sin duda de todas sus maravillosas propiedades y beneficios para la salud.